- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas apuesta por la analítica avanzada

Las Bambas apuesta por la analítica avanzada

A fin de alcanzar la hiperautomatización a partir del 2030.

Hace más de dos años, Minera Las Bambas emprendió el proyecto de analítica avanzada que le permitió explotar al máximo sus datos para transformarlos en información valiosa y con ello facilitar la toma de decisiones inteligentes para la mejora de sus tres principales KPI: producción, costos y seguridad.

Previo a la implementación del proyecto, el superintendente de Plataforma Tecnológica en Las Bambas, Pablo Martorell, encontró en aquel entonces que los datos eran bastos, pero demasiado distribuidos e imprecisos en ocasiones, debido a que el 90% de la gestión de los mismos se hacía de forma manual.

“Los KPI se calculaban sin la totalidad de los datos y los reportes no siempre eran confiables. Además, se requería mucho esfuerzo en repetidas veces para mostrar los datos de forma organizada y comprensible para todos”, expuso en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Así, se propuso crear un equipo técnico operativo para definir la tecnología a aplicar, desarrollar la arquitectura, mapear las fuentes de datos, seleccionar el primer caso de uso, definir un plan a mediano plazo y establecer la metodología a seguir. En suma, toda una estrategia para encaminar el proyecto.

“Una vez que seleccionamos el caso de uso, procedimos a la puesta en marcha del proyecto de analítica avanzada en su fase descriptiva. Para ello, primero charlamos con el cliente interno para que se sume a esta iniciativa, entienda la información que se mostraría y los resultados que podría obtener”, repasó.

En esta primera etapa, según atestiguó, se logró una presentación mucho más efectiva de la información dentro de un repositorio único y accesible desde cualquier lugar del mundo, y con la posibilidad de relacionar datos para obtener resultados y evaluar acciones con mayor rapidez y menor esfuerzo.

“Después de un año y medio, pasamos a recibir más de 60 tareas por encargo de distintas áreas de la unidad minera. Priorizamos aquellas que otorguen mayores beneficios en producción, costos y seguridad, e iniciamos el proceso de analítica avanzada de cada una y con el debido seguimiento y control”, dijo.

Mina hiperautomatizada

Con la analítica avanzada, Las Bambas ha unificado y optimizado la gestión de los datos provenientes de los activos y sistemas empleados en mina, planta, relavera, entre otras instalaciones, al punto de predecir posibles escenarios por fatiga de operadores o por cambios en el diseño de la malla de voladura.

“Las Bambas aspira ser una operación minera digital al 2030 y para ello debemos pensar en la hiperautomatización, es decir, la automatización de absolutamente todo, con lo cual sea posible saber con anticipación cuándo y por qué debe realizarse el mantenimiento de un camión, por ejemplo”, visionó.

Por último, reflexionó Pablo Martorell que lo más importante en el proceso de analítica avanzada es apreciar al dato como un valor propio que ayuda a ser más eficientes, ya que sin él no es posible medir ni por consiguiente mejorar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...