- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGORE Apurímac: Se debe declarar estado de emergencia corredor minero

GORE Apurímac: Se debe declarar estado de emergencia corredor minero

La solicitud se da frente al riesgo de una nueva paralización de Las Bambas y que podría afectar a más de 8,000 trabajadores

El último lunes 7, MMG alertó que la producción en su mina de cobre Las Bambas podría detenerse el 20 de febrero.

Ello como consecuencia de un nuevo bloqueo de una carretera utilizada por la minera por parte de la comunidad de Ccapacmarca (Cusco).

Frente a ese riesgo, el Gobierno Regional (GORE) Apurímac instó a declarar en estado de emergencia el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa o corredor minero.

“Solicitamos la declaratoria de emergencia del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa por 120 días”, manifestó la autoridad regional.



Perjuicios económicos y laborales

A través de un comunicado, GORE Apurímac también detalló las consecuencias que conllevaría a que Las Bambas detenga su actividad productiva.

Así, indicó que una reducción en la asignación de las regalías contractuales y el pago del canon minero a partir del 2022 a los gobiernos subnacionales y universidades de Apurímac.

“Se dejaría de percibir cerca de S/ 2 millones mensuales aproximadamente, paralizando la ejecución de proyectos de inversión y generando desempleo y crisis en la economía de las familias apurimeñas”, advirtió.

De igual manera, enfatizó que la paralización de Las Bambas terminaría afectando el empleo de más de 8,000 personas que intervienen directamente en las actividades mineras.

Así como a más de 4,000 ciudadanos que laboran que diversas empresas que brindan servicios a Las Bambas, lo que afecta directamente al crecimiento económico local y regional.

Corredor Económico Transandino

En otro punto del comunicado, GORE Apurímac afirmó que financiará los estudios de preinversión (perfil y expediente técnico) del Corredor Económico Transandino de Apurímac.

“Este corredor potenciará la actividad minera, turística y ganadera en las comunidades que son parte del área de influencia del proyecto vial, para lo cual ya se vienen trabajando en los estudios preliminares”, subrayó.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...