- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Avanza el diálogo en Cotabambas

Las Bambas: Avanza el diálogo en Cotabambas

Se instalaron los subgrupos de trabajo en Huancuire y Pumamarca. MMG Las Bambas y Fuerabamba también trataron sobre la adquisición de 180 hectáreas a la comunidad.

Con la instalación de los subgrupos de trabajo en las comunidades campesinas de Huancuire y Pumamarca, el diálogo avanza en la provincia de Cotabambas, Apurímac, con la participación de dirigentes comunales, representantes de la Empresa Minera Las Bambas y funcionarios de diversos sectores del Gobierno, donde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) interviene como facilitador en estos espacios de diálogo y concertación.

El MINEM, a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), precisó que con las mesas abiertas en las comunidades campesinas de Huancuire y Pumamarca, se completaron la instalación de los seis subgrupos de trabajo, que también integran Fuerabamba, Chila, Choaquere y Chuicuni, en este proceso de diálogo iniciado la semana pasada.

En esa línea, el salón comunal de Huancuire y el gras sintético de Pumamarca, se convirtieron en escenarios de debates entre dirigentes comunales y representantes de MMG Las Bambas, con la participación de un coordinador, un moderador y una secretaría técnica del Poder Ejecutivo, además de funcionarios de la Defensoría del Pueblo.

Tras la instalación del subgrupo en Huancuire, los participantes acordaron reunirse los días lunes, martes y miércoles de cada semana. Para ello, la comunidad solicitó contar con un traductor oficial para que los comuneros entiendan los alcances y acuerdos en este espacio de diálogo que continuará la próxima semana.



En tanto, en Pumamarca, se informó sobre el cumplimiento de 4 compromisos del eje de Educación, suscrito con la empresa minera. Asimismo, ambas partes revisaron el estado situacional de la matriz de compromisos pendientes y acordaron que, una vez tratados estos, presentarán los pedidos adicionales en las próximas reuniones.

En la comunidad de Chuicuni, las partes desarrollaron el eje Educación. Trataron sobre los compromisos suscritos y acordaron reunirse el próximo 6 de julio para abordar el tema de los decentes para las instituciones educativas Mariano Melgar y Juan Velasco Alvarado. El Ejecutivo convocará para esta reunión a los representantes del MINEDU, la Dirección Regional de Educación y la UGEL Cotabambas. Los ejes de Salud y Empleos, serán tratados en su próxima reunión.

Subgrupo de Fuerabamba y Chila

En el subgrupo de Fuerabamba, se trató sobre la situación de los heridos causados por el reciente conflicto social en la zona. Al respecto, la minera dijo contar con una política de “apoyo humanitario” por lo que la comunidad entregará el próximo 1 de julio una lista de los comuneros afectados y se reunirá con la empresa el 4 de julio para tratar los alcances de este apoyo.

MMG Las Bambas y Fuerabamba también trataron sobre la adquisición de 180 hectáreas a la comunidad. Al respecto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sostendrán una reunión con la minera para acordar la operatividad del compromiso de compra e informará el próximo lunes 4 de julio. Antes de concluir, las partes acordaron tratar en la próxima reunión sobre los compromisos vinculados al saneamiento físico legal de predios de la comunidad.

El subgrupo de Trabajo de Chila, inició su sesión con diversas demandas de la comunidad. Entre ellas, el reconocimiento de zona de influencia directa y 60 puestos de trabajo. Tras un debate se concluyó que queda pendiente la denominación de Chila: Área de Interés Social y Ambiental.

La OGGS, en su rol de facilitador en todos los subgrupos de trabajo, participa junto a funcionarios de diferentes sectores del Ejecutivo, y se encarga de revisar el cumplimiento de los compromisos suscritos entre la empresa Minera las Bambas y las seis comunidades pertenecientes al distrito de Challhuahuacho.

La OGGS, indicó que el diálogo avanza en los seis subgrupos de trabajo y estos se desarrollan de manera normal y que esto es corroborado a través de un monitoreo constante de las acciones de las seis comunidades campesinas y de la minera Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...