- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas recibe Certificado Verde por uso de energía eléctrica proveniente de...

Las Bambas recibe Certificado Verde por uso de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables

Esta certificación es parte de su estrategia de Descarbonización y Construcción de Resiliencia ante la Emergencia Climática Mundial.

Minera Las Bambas recibió el “Certificado de Energía Renovable” de Enel Perú, acreditada por la empresa SGS, la cual certificó que la empresa eléctrica suministró a la minera el total de su consumo de energía eléctrica durante el año 2021, 1,157,278 MWh, a partir de fuentes renovables.

Esta certificación es parte de su estrategia de Descarbonización y Construcción de Resiliencia ante la Emergencia Climática Mundial, mediante la cual está rediseñando su operación para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 40% al 2030. Su objetivo final es llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero al 2050 y ser una de las empresas líderes en la transición hacia una minería con cero emisiones.

“Esta certificación evidencia el compromiso de Las Bambas con el combate contra el cambio climático ya que entendemos que el momento para tomar acción es ahora”, señaló Edgardo Orderique, Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas. “Nuestra estrategia considera cambios operacionales, tecnológicos y mecanismos de mercado para implementar nuevas tecnologías a costos competitivos, generando soluciones sostenibles”, añadió.

Por su parte, Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, señaló: “En Enel Perú estamos comprometidos con ser aliados de todos los actores de la sociedad para lograr la transición energética de nuestro país, es por ello que ha sido un gusto poder reafirmar nuestra posición como socios estratégicos de Minera Las Bambas en la transición energética alineándonos a su estrategia de descarbonización de su operación minera mediante el aporte de energía renovable.”

“En Enel Perú trabajamos con miras a lograr una transición hacia una economía sostenible, basada en tecnologías con bajas emisiones en carbono. En tal sentido, el Certificado Verde es una herramienta para involucrar a los diferentes sectores productivos del país en el proceso de transición energética que beneficiará a la sociedad peruana en su conjunto”, comentó Karen Soto, Head of Commercialization & Trading de Enel Perú.

Cabe señalar que la energía eléctrica representa el 27% de las emisiones totales de la empresa por lo que se trata de un paso importante que están dando hacia el objetivo de volverse carbono neutrales en 2050.

Datos

  • La energía renovable certificada proviene del parque hídrico de Enel. Dicha energía es utilizada en las operaciones del campamento minero Las Bambas, ubicado en Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en Apurímac.
  • El Certificado Verde es una de las iniciativas desarrolladas por Enel Perú para impulsar la transición energética del país.

H2 Perú

Como parte de su camino a la carbono-neutralidad, Las Bambas está definiendo su hoja de ruta para migrar del uso de diesel al hidrógeno verde y también busca otras alternativas; en este sentido, durante el transcurso de la semana anterior Las Bambas ha sido aceptada como miembro de la H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno, entidad sin fines de lucro que representa el ecosistema del hidrógeno verde en el Perú, y la que dará el impulso correspondiente para lograr sus objetivos al año 2030 así como al año 2050.



La H2 Perú, Asociación Hidrógeno Perú, es un espacio colaborativo que impulsa la descarbonización de la economía a través del uso del Hidrógeno Verde para un crecimiento sostenible y resiliente en Perú, contribuye a la estrategia nacional, al marco regulatorio y técnico para este fin, además genera y apoya proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) de sus integrantes, ahora entre ellos Minera Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...