- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Estamos pasando de un modelo de revisión de conflictos a...

Las Bambas: Estamos pasando de un modelo de revisión de conflictos a uno de desarrollo y ejecución de proyectos

Edgardo Orderique, gerente general de Operaciones de Las Bambas, aseguró que de seis mesas de diálogo, cuatro ya están resueltas. Además, sostuvo que aún siguen pendientes los temas de reasentamiento y adquisición de tierras con Huancuire y de Fuerabamba.

Las mesas de diálogo entre Las Bambas y las comunidades siguen avanzando. Edgardo Orderique, gerente general de Operaciones de la compañía, refirió que, de seis mesas instaladas, cuatro ya tiene prácticamente el 100% de los compromisos revisados.

En las dos mesas restantes, aún hay temas pendientes relacionados a las comunidades de Huancuire y de Fuerabamba, acerca de los temas de reasentamiento y adquisición de tierras.

 “Estamos pasando de un modelo de revisión de conflictos a un modelo de desarrollo y de ejecución de proyectos que es importante para ambas partes”, dijo el ejecutivo durante su participación en la conferencia “Principales proyectos en Perú y Chile”, que se realizó en PERUMIN 35.

Recordó que el costo de los conflictos sociales, desde el 2016 a la fecha, es de alrededor de 528 días de operaciones interrumpidas en el trasporte de concentrado, casi un año y medio de paralización.



Indicó que, solo en la última suspensión de operaciones, el Perú dejó de percibir de más de 540 millones de dólares en exportaciones. Además, Apurímac dejó de percibir 182 millones de soles en recursos económicos y 75 mil personas que depende de la compañía fueron impactadas.

No obstante, indicó Orderique, “Las Bambas seguirá apostando por invertir en el país, porque el Perú es un país con grandes condiciones para seguir operando y es una plataforma de crecimiento a nivel de Latinoamérica”.

Exploración en Las Bambas

Refirió que en Las Bambas se ha explorado el 10% de las concesiones mineras y aún tienen por delante la exploración del 90% de las 35 mil hectáreas concesionadas y tienen la confianza en encontrar recursos adicionales que agreguen valor a su operación.

Al final de su exposición en la Cumbre Minera, gerente general de Operaciones de la compañía, hizo una reflexión acerca de la necesidad de políticas gubernamentales que agilicen y viabilicen los proyectos.



“Es necesario que se fortalezcan la institucional y estado de derecho de todos los actores y prevenir y gestionar los desafíos sociales oportunamente y no después de, porque luego es mucho más complicado viabilizar acuerdos sostenibles con las comunidades”, enfatizó.

En su conferencia también mencionó que en el tema ambiental están orientados a reducir en 40% las emisiones del efecto invernadero al 2030 y, al 2050, llegar con cero emisiones.

Asimismo, dijo que tienen cien por ciento de consumo por energía renovable, una gran noticia en su propósito llegar a una política ambiental con cero emisiones en los siguientes años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...