- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas impulsará más negocios para el crecimiento de proveedores locales

Las Bambas impulsará más negocios para el crecimiento de proveedores locales

El gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas recordó que, en pocos meses, la empresa comunal Apu Llallawa de la comunidad de Fuerabamba empezará a transportar concentrado de cobre con 50 camiones.

“Es importante que el crecimiento de la inversión minera también se pueda enlazar con el crecimiento de nuestros aliados estratégicos, y no cualquier aliado estratégico, yo pondría énfasis en los proveedores de las comunidades, es decir las empresas comunales”, señaló Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de MMG Las Bambas.

Durante su participación como panelista en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó que Las Bambas tiene un plan a largo plazo de crecimiento con enfoque de valor compartido con las empresas comunales.

“Hace poco hemos firmado un contrato con la empresa comunal Apu Llallawa de la comunidad de Fuerabamba. En pocos meses van a empezar a transportar con 50 camiones nuestro concentrado de cobre”, indicó Castro y agregó que, en esa línea, buscarán impulsar mayores negocios para que las empresas comunales crezcan de manera conjunta con Las Bambas.



Asimismo, comentó que cuentan con un programa de empleabilidad muy ambicioso, ya que el potencial de los jóvenes tiene que ser aprovechado y las empresas mineras pueden aportar con orientación y provisión de becas, sobre todo para carreras enfocadas en el sector.

IMARC 2022

Por otro lado, como presidente de la Delegación Oficial Peruana que asistirá al congreso IMARC 2022, en Australia, Carlos Castro indicó que participar de este evento representa una oportunidad importante para el Perú, ya que hay mucho para exponer y también para aprender y crecer.

“Tenemos proyectos de exploración que suman US$ 604 millones y proyectos en cartera con US$ 53 mil millones involucrados, para lo cual necesitamos aliados inversionistas”, expresó Castro con miras al IMARC 2022 que se realizará del 2 al 4 de noviembre.



También mención la participación que tuvieron en 2019. “Estuvimos en IMARC con una delegación de SAMMI, el Clúster Minero Andino que fue lanzado en PERUMIN y busca aprender de experiencias exitosas, como la australiana y chilena, para que nuestros proveedores alcancen estándares y crecimientos de nivel global”.

Explicó que la idea de SAMMI es mejorar la cadena logística y potenciar las ganancias tanto de las empresas mineras como los proveedores. Para ello, es muy valiosa la cercanía con la empresa minera, conocerla, entender la problemática, sus preocupaciones, de esa forma el proveedor va a poder ir brindando soluciones cada vez más efectivas, lo cual también es una aspiración de SAMMI y por ello comparten e intercambian información con transparencia.

“Si bien es un esfuerzo joven, creo que con estos pasos estamos avanzando y hay mucho potencial para fortalecer el crecimiento y relación de las empresas proveedoras con las empresas mineras a favor del desarrollo del sector”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....