- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: "El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido...

Las Bambas: «El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido cumplido al 100% al día de hoy»

El vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

Tras la suspensión de las operaciones de Las Bambas como consecuencia de la toma ilegal de sus instalaciones perpetrada por los habitantes de la comunidad de Fuerabamba, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, precisó – en diálogo con Canal N – que “400 fuerabambinos se encuentran apostados dentro de la propiedad de la empresa minera, específicamente en un sector muy próximo al tajo abierto desde donde se extraen los concentrados de mineral de cobre”.

De acuerdo con el ejecutivo, los moradores de Fuerabamba invadieron la propiedad privada de Las Bambas alegando que sus tierras fueron ocupadas ilícitamente por lugareños de Chila y Choaquere, dos comunidades colindantes a la urbanización Nueva Fuerabamba.

Así, recordó que “Las Bambas y Fuerabamba suscribieron en el 2011 un contrato de permuta por el cual ambas se comprometieron a ceder un terreno de 4 700 hectáreas a favor de la empresa minera y un terreno de 4 200 hectáreas debidamente inscritas y saneadas en beneficio la comunidad campesina”.



En ese sentido, aseguró que “el contrato de permuta ha sido cumplido al 100% al día de hoy”, habiendo inscrito ante registros públicos el predio entregado a Fuerabamba para la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, que cuenta con 441 viviendas, tres iglesias, un mercado, un escuela y un centro de salud.

“Estas 4 200 hectáreas distribuidas en cinco predios se encuentran inscritas a favor de Fuerabamba y libres de toda invasión o presencia de terceros”, indicó Cáceres, por lo que subrayó que no hay motivo alguno que brinde validez para que esta comunidad haya tomado por la fuerza la propiedad de Las Bambas.

Cáceres remarcó que la minera está dispuesta a formar parte de una comisión de trabajo con los representantes de Fuerabamba y el Gobierno para evaluar el problema y plantear una solución a la brevedad posible, así como para verificar el avance del cumplimiento de los más de 200 compromisos pactados con esta comunidad en materia de educación, salud, desarrollo agropecuarios, etc.

CONTRATOS EN RIESGO

Finalmente, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

“Desde el 2016 a la fecha, hemos contratado la adquisición de bienes y servicios por un valor de S/ 300 millones con los negocios locales de Fuerabamba, y otros S/ 1 500 millones con proveedores de Apurímac y Cusco”, reveló.

Por ello, invocó a restablecer el diálogo entre Estado, empresa y comunidad para encontrar una salida lo más pronto posible y continuar la reactivación económica de las localidades de influencia directa, la región y el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...