- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Exigen presencia de Premier en Apurímac antes del 25 de...

Las Bambas: Exigen presencia de Premier en Apurímac antes del 25 de febrero

En reunión multisectorial entre autoridades y sociedad civil, rechazaron actas de PCM con Chumbivilcas. Además, se solicitó la declaratoria de emergencia del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa.

En reunión ampliada con asistencia de autoridades, dirigentes de la sociedad civil organizada y empresarios, se llevó a cabo una reunión con carácter de urgencia convocada por el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, para tomar acciones frente a las pretensiones de las comunidades de Ccapacmarca en Chumbivilcas para ser consideradas como parte de la zona de influencia directa de la mina Las Bambas y con ello recibir canon y regalías mineras.

La reunión que estuvo dirigida por el Vicegobernador Henry León Moscoso, en el auditorio Micaela Bastidas de la sede regional y después de un amplio debate técnico y normativo, tuvo como resultados, exigir la presencia de Premier Aníbal Torres y ministros en Abancay antes del 25 de febrero, ello a solicitud de los frentes de defensa y sociedad civil.

Además, se solicitó la declaratoria de emergencia del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa.

Asimismo, se consensuó rechazar las cuatro actas suscritas entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y las comunidades de Chumbivilcas, ratificar la propuesta de construcción del Corredor Económico Trasandino de Apurímac, pidiendo su declaratoria de interés regional y nacional, y declarar la intangibilidad del canon y regalías mineras en las zonas de yacimiento minero.

En su participación, Baltazar Lantarón informó sobre la gestión realizada en Lima para sostener una reunión con el Premier Aníbal Torres, determinándose por mayoría la asistencia del gobernador y los siete alcaldes provinciales en la PCM para dar a conocer los acuerdos de este diálogo.

Lantarón fue electo Presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes

Por otro lado, en sesión ordinaria realizada en la ciudad de Ica, el Gobernador Regional, Baltazar Lantarón Núñez, fue elegido como nuevo presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes que agrupa a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, siendo considerada como corazón hidroenergético, minero y turístico del Perú, por sus ingentes reservas que mueven la economía del país.

Durante su juramentación, manifestó que la unidad fortalecerá a las regiones en la ejecución de proyectos interregionales, generando desarrollo en niveles productivos y su inserción en los mercados nacionales e internacionales.

“Es necesario posicionar a la mancomunidad regional de los andes como la más importante del país y este sea un espacio para potenciar el diálogo con el Ejecutivo nacional, de esta manera plantear y ejecutar agendas en común de las regiones integrantes”, agregó.

Baltazar Lantarón, quien fue elegido por unanimidad, recibió el cargo de presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes de manos de Javier Gallegos Barrientos, Gobernador de Ica.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022, a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...