- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Exigen presencia del presidente Castillo

Las Bambas: Exigen presencia del presidente Castillo

Uno de los representantes de las comunidades aseguró que hubo intención de diálogo, pero el que el premier Aníbal Torres se retirara lo tomaron “como si no significáramos nada para el Gobierno”.

Para el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, “ha pateado el tablero” en un nuevo intento del Gobierno de establecer una mesa de diálogo por el caso Las Bambas.

“Se ha hecho el esfuerzo para que llegue el premier, pero lamentablemente él ha pateado el tablero (…) Vamos a pedir la presencia del presidente Pedro Castillo, porque al premier rebasa su responsabilidad de llegar a un buen acuerdo. Se ha retirado, es un mal ejemplo para sus ministros y todas las autoridades”, lamentó.

Hoy el premier Torres, tras llegar tres horas y media tarde al distrito de Purmamarca, escuchó a los cuatro presidentes de las comunidades campesinas, expuso que hay interés de diálogo y se retiró sin establecerse alguna medida concreta.

Ante ello, los representantes de las comunidades – que lo recibieron con carteles en mano expresándole que ellos no son secuestradores- señalaron que esta reunión ha sido una “burla”, por lo que se retiraron del lugar y no continuaron las reuniones con los ministros que quedaron.



Uno de los representantes de las comunidades aseguró que hubo intención de diálogo, pero el que Torres se retirara lo tomaron “como si no significáramos nada para el Gobierno”.

“Nos han citado para las 11 de la mañana, desde esa hora lo hemos esperado, pero el premier llega a las dos de la tarde y se va. ¿Esa es la importancia a este conflicto?”, cuestionó el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas.

“Respeto a los comuneros”; “no a la persecución de derechos comunales”; “premier, no somos secuestradores”, fueron algunos de los reclamos de los comuneros.

Los comuneros hicieron el pedido para que se derogue el estado de emergencia como condición para iniciar el diálogo, a lo que el primer ministro respondió que eso será posible si las comunidades desisten de sus medidas de fuerza y la invasión de la empresa minera MMG Las Bambas.

Exigen al presidente

Lantarón manifestó que mañana enviará una carta para que ya no sea el premier, sino el presidente de la República, Pedro Castillo, quien se presente en Apurímac como lo exigen las comunidades.

“Mañana haré llegar el oficio para que el presidente llegue, no hay otra autoridad más allá del presidente de la República, ya llevamos más de 34 días con las operaciones paralizadas”, dijo.

Cuantiosas pérdidas

El Gerente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, sostuvo que la paralización está ocasionando grandes pérdidas económicas, destacando que la minera contribuye con el 72% del PBI. Así, Apurímac está dejando de recibir más de S/ 100 millones en estos 35 días de paro.

“Durante estos 35 días de paralizaciones, la región Apurímac ha dejado de recibir más de S/ 100 millones; estamos hablando de 1,400 pequeños y medianos empresarios que se ven perjudicados por esta situación”, dijo el directivo.

En una entrevista con radio Exitosa, recalcó que son más de 9 mil trabajadores de la compañía minera y 75,000 familias que se ven perjudicadas con esta situación; teniendo en cuenta que su relevancia en el PBI de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...