- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Gobierno reanudará diálogo si cesan el bloqueo de vías

Las Bambas: Gobierno reanudará diálogo si cesan el bloqueo de vías

Momento tenso viven ocho comunidades de la provincia de Chumbivilcas en Cusco y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) pese a los intentos de diálogo.

Tras 23 días de bloqueo de un tramo del Corredor Minero Sur donde opera la empresa MMG Limited Las Bambas, el cierre de vías parece no tener una salida consensuada.

El viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, señaló que la interrupción de la mesa de diálogo del último jueves 10 se debió a la poca flexibilidad de la población e indicó que “reabrirá una última ventana” para  ponerle fin a la protesta.

“(Se hará) con la condición de que permitan el libre tránsito en la vía o muestren una disposición de retirar progresivamente el cierre a los vehículos de la empresa. Todas las acciones están abiertas, pero debe haber una voluntad”, señaló a Gestión. Agregó que “no recurrirán a las fuerzas del orden” para abrir el paso de camiones.

“Si permiten el abastecimiento podemos llegar a un arreglo”, mencionó Molina.

Decreto para modificar

El viceministro de Gobernanza sostuvo que las exigencias de las comunidades de Chumbivilcas, entre las que figura la derogación del Decreto Legislativo N°011-2016-MTC, que considera como vía nacional el tramo del corredor, “solo se puede modificar”.

“No se puede derogar. Si ellos creen que hay que retirar ese tramo se trabajará técnicamente para una modificación. Pero si se hace, no se podrá asfaltar nunca”, anotó.  Añadió que “las comunidades no dejan al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones hacer su trabajo”, y se cae en un “círculo vicioso”.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, explicó, el último jueves, que la “única posibilidad” para reconocer los derechos de propiedad de las comunidades y avanzar con el asfaltado de vías es que no se derogue la norma.

“Nosotros tenemos un convenio para que los 320 kilómetros, que comprende la vía, sean asfaltados, pero las comunidades no nos dejan realizar los informes de topografías ni estudios de suelo. Queremos actuar con celeridad,
pero no hay voluntad (por parte de ellas )”, señaló.

Modificación del EIA

Uno de los temas en agenda es la “modificación o actualización” del estudio de impacto ambiental (EIA), que según Raúl Molina, este informe del 27 de setiembre del Organismo Especializado en Fizcalización Ambiental (OEFA), la empresa Las Bambas supera los estándares de contaminación sonora y aire.

Para el viceministro, la modificación significaría “una oportunidad para una solución efectiva”.

“La empresa ya se convenció de que es necesario un mineroducto. Y nosotros reconocemos que la vía produce impacto sobre las comunidades. Por ello, apoyaremos con más estaciones de monitoreo al OEFA”, mencionó.

Agregó que el 27 de octubre se sabrá si la empresa acepta o no realizar una actualización del EIA.

“Tomará tiempo construir un mineroducto, pero es necesario. Como Gobierno, estaremos vigilantes de una minería responsable”, sostuvo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...