MINERÍA. Las Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600 mil toneladas a agosto del 2017. Datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) corroboran que, entre enero y agosto del 2017, la producción nacional de cobre creció 4,24% a 1,590,182 toneladas métricas finas (TMF), motivado principalmente por Las Bambas que, a diferencia de otras empresas, mostró un positivo realce en su rendimiento productivo.
Es así que en este periodo, la minera perteneciente a la matriz MMG Limited cerró con 293,822 TMF, volumen superior en 56.79% a las 187,401 toneladas obtenidas durante los primeros ocho meses del 2016. Asimismo, se ubicó como la segunda compañía con el 18.48% de participación en la producción nacional del metal rojo.
Las Bambas posee reservas minerales de 7,2 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 12,6 millones. Sus operaciones iniciaron en 2015 y estima rendir más de 2 millones de toneladas de concentrado de cobre en sus primeros cinco años de vida. La duración útil del yacimiento se proyecta por 20 años.
Otra de las empresas que tuvo un buen desempeño en este periodo es Chinalco Perú, que reportó un incremento de 24.82% en su producción cuprífera, pasando de 99,841 a 124,625 TMF. La firma asiática tiene el 7.84% de participación en el total de cobre extraído entre enero y agosto del 2017, ubicándose en la sexta posición.
Chinalco es dueña del proyecto Toromocho, actualmente en fase de ampliación y por el que ha invertido 1,300 millones de dólares. Tras concluir las obras, la operación daría marcha en el 2020 y en adelante entregaría 75 mil toneladas finas de cobre por año. La mina estima una vida útil de 36 años.
En menor medida crecieron Milpo (5.94%) y Gold Fields La Cima (0.90%) al obtener 29,740 y 20,828 toneladas de cobre, respectivamente. En ese orden, ambas participaron del 1.87 y 1.31 por ciento en la producción nacional del metal rojo, según detalla el boletín del MEM.
Bajaron rendimiento
Quienes redujeron su desempeño en el citado periodo fueron Cerro Verde con 335,649 TMF (-2.17%), Antamina con 289,950 TMF (-5.29%), Southern Perú con 196,976 TMF (-4.95%), Antapaccay con 127,749 TMF (-13.05%), Hudbay con 78,203 TMF (-12.15%) y El Brocal con 29,323 TMF (-3.15%).
No obstante, a excepción de estás dos últimas empresas, los demás se mantuvieron entre los cinco primeros productores de cobre, destacando Cerro Verde con un aporte del 21.11% en el total nacional de cobre extraído. Le siguieron Antamina (18.23%), Southern (12.39%) y Antapaccay (8.03%).
(JPC)