- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600...

Las Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600 mil toneladas a agosto del 2017

MINERÍA. Las Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600 mil toneladas a agosto del 2017. Datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) corroboran que, entre enero y agosto del 2017, la producción nacional de cobre creció 4,24% a 1,590,182 toneladas métricas finas (TMF), motivado principalmente por Las Bambas que, a diferencia de otras empresas, mostró un positivo realce en su rendimiento productivo.

Es así que en este periodo, la minera perteneciente a la matriz MMG Limited cerró con 293,822 TMF, volumen superior en 56.79% a las 187,401 toneladas obtenidas durante los primeros ocho meses del 2016. Asimismo, se ubicó como la segunda compañía con el 18.48% de participación en la producción nacional del metal rojo.

Las Bambas posee reservas minerales de 7,2 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 12,6 millones. Sus operaciones iniciaron en 2015 y estima rendir más de 2 millones de toneladas de concentrado de cobre en sus primeros cinco años de vida. La duración útil del yacimiento se proyecta por 20 años.

Otra de las empresas que tuvo un buen desempeño en este periodo es Chinalco Perú, que reportó un incremento de 24.82% en su producción cuprífera, pasando de 99,841 a 124,625 TMF. La firma asiática tiene el 7.84% de participación en el total de cobre extraído entre enero y agosto del 2017, ubicándose en la sexta posición.

Chinalco es dueña del proyecto Toromocho, actualmente en fase de ampliación y por el que ha invertido 1,300 millones de dólares. Tras concluir las obras, la operación daría marcha en el 2020 y en adelante entregaría 75 mil toneladas finas de cobre por año. La mina estima una vida útil de 36 años.

En menor medida crecieron Milpo (5.94%) y Gold Fields La Cima (0.90%) al obtener 29,740 y 20,828 toneladas de cobre, respectivamente. En ese orden, ambas participaron del 1.87 y 1.31 por ciento en la producción nacional del metal rojo, según detalla el boletín del MEM.

Bajaron rendimiento

Quienes redujeron su desempeño en el citado periodo fueron Cerro Verde con 335,649 TMF (-2.17%), Antamina con 289,950 TMF (-5.29%), Southern Perú con 196,976 TMF (-4.95%), Antapaccay con 127,749 TMF (-13.05%), Hudbay con 78,203 TMF (-12.15%) y El Brocal con 29,323 TMF (-3.15%).

No obstante, a excepción de estás dos últimas empresas, los demás se mantuvieron entre los cinco primeros productores de cobre, destacando Cerro Verde con un aporte del 21.11% en el total nacional de cobre extraído. Le siguieron Antamina (18.23%), Southern (12.39%) y Antapaccay (8.03%).

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...