- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invirtió US$ 36 millones en compras a proveedores de Cotabambas...

Las Bambas invirtió US$ 36 millones en compras a proveedores de Cotabambas y Grau

Según se informó en su Informe de Sostenibilidad 2020.

Beneficiando a los proveedores de las provincias Cotabambas y Grau, de la región Apurímac, Las Bambas invirtió US$ 36 millones en compras. Y más de US$ 28 millones en la misma región y la de Cusco, según el Informe de Sostenibilidad 2020, el decimotercero desde el inicio de sus actividades.

Junto a estas compras, sus adquisiciones a proveedores que operan en todo el Perú sumaron US$ 1185 millones.

En lo que refiere a su inversión social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinaron más de US$ 20 millones a acciones enfocadas a los seis ODS que constituyen su prioridad. Esto incluye proyectos de mejora de ingresos locales, incremento de la disponibilidad agrícola, optimización de la atención de salud, educación digital, igualdad de género y estudios de inversión pública.

Asimismo informan que, en virtud al convenio suscrito con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Las Bambas tiene el compromiso de invertir US$ 10 millones a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI). Además han colaborado con el Estado en la elaboración de los estudios sobre la construcción del puente Kutuqtay, la reconstrucción de 24 centros educativos y un proyecto para la reducción de los niveles de anemia en niños menores de tres años y madres gestantes.

También puedes leer: Las Bambas busca incorporar estos perfiles a su operación

«Este 2020, para la unidad minera Las Bambas, como para el resto de la sociedad, ha sido un año muy difícil más allá de nuestras actividades operativas, debido a lo complejo de la pandemia del Covid-19 y porque nuestro centro de producción se encuentra en una zona geográfica de difícil acceso, alejada de las ciudades y con una infraestructura sanitaria débil en las zonas andinas», dijo Jianxian Wei, gerente general ejecutivo de operaciones en América.

Apoyo en pandemia

La unidad minera Las Bambas benefició a 120 mil familias con sus acciones de prevención y apoyo a las comunidades, contención del virus, fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud, educación y reactivación económica.

Para ello invirtieron más de US$ 4 millones en beneficio de sus 80 comunidades de su área de influencia directa y corredor vial, así como de diversos gobiernos locales.

Su contribución por concepto de impuestos y regalías superó los US$ 193 millones. Asimismo, generaron 6369 empleos (entre directos e indirectos), de los cuales el 25% fueron ocupados por pobladores de Apurímac.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...