- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Niegan que todas las comunidades pretendan ser socios de la...

Las Bambas: Niegan que todas las comunidades pretendan ser socios de la minera

Tras la ampliación del estado de emergencia decretado en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, de la provincia de Cotabambas (Apurímac), el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, señaló hoy que esperan retomar el diálogo y que el Estado garantice que los acuerdos se cumplan para levantar su medida de fuerza.

El vocero de la comunidad de Fuerabamba reveló – en entrevista con Exitosa – que durante el diálogo que sostuvieron con la empresa MMG Las Bambas en Lima, le solicitaron que aún no empiecen con las operaciones, pero los representantes de la minera les mencionaron que solo podrían paralizar por cinco días más.

“Simplemente hemos pedido a la empresa que pare y que no empiece todavía la operación mientras que en estos 15 días podamos ya empezar a dialogar y abrir mesas de diálogo en cada comunidad o en las seis comunidades, pero no se ha llegado a eso y la empresa tampoco ha querido ceder», dijo.

Acotó que «ellos han planteado que cinco días pueden parar, y dentro de esos cinco días van a estar trayendo una propuesta para consulta a las comunidades”.

Indicó, en otro momento, que «hoy tengo reunión con delegados de cada sector principalmente de Fuerabamba. La comunidad tiene 13 caseríos y cada uno tiene su representante y estaremos viendo cuando convocamos una asamblea general a nivel comunal”.



No obstante, Vargas señaló que «ahora la operación ya comenzó dentro de la mina por eso en esa reunión dije que ya estaban empezando a operar. De parte de la empresa no nos ha respondido nada, pero la gente ahora está alarmando que la operación ya está iniciando”.

“Es una provocación para las comunidades cuando nosotros estamos viniendo a consultar esos cinco días que nos han planteado de parte de la empresa para que pueda instalarse de alguna manera una mesa. Ni siquiera van a alcanzar esos cinco días. Son seis comunidades, no alcanza», anotó.

Continuó indicando que «eso tampoco no ha quedado claro. Si tiene un equipo técnico para cada comunidad de parte de la empresa creo que esos cinco días son suficientes para tratar esos puntos principales, pero lamentablemente de parte de la empresa no pueden ceder”.

Esperan que el Gobierno garantice cumplimiento de demandas

Vargas manifestó que esperan que el Gobierno garantice el cumplimiento de las demandas de las comunidades tras una mesa de diálogo.

“Por mí que empiece la operación y luego dialogamos, pero qué nos garantiza que las mesas de diálogo funcionen. Esa es la desconfianza que tienen las comunidades con la empresa minera […]», aseveró.

Sobre si depondrían su medida de fuerza si el Gobierno emite, a través de un documento, los compromisos asumidos tras el desarrollo de mesas de diálogo, el vocero de Fuerabamba remarcó que «no solo con la emisión de un documento».

«Aquí, el pueblo quiere escuchar, si es necesario, que venga como garante el presidente de la República y que se comprometa delante del pueblo”, enfatizó.


Finalmente, el representante de la comunidad de Fuerabamba precisó que a la fecha son seis las comunidades en conflicto (Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni).

Aclaró, en ese sentido, que no es que las seis comunidades pretendan ser socios de Las Bambas, pues los pedidos con los compromisos son distintos. Así, explicó que en el caso de los ciudadanos de Huancuire sí solicitan que las ganancias de la explotación minera se comportan con las comunidades en 50%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...