- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: OEFA y comuneros harán diagnóstico ambiental de vía Cusco-Paruro

Las Bambas: OEFA y comuneros harán diagnóstico ambiental de vía Cusco-Paruro

Tras una reunión entre representantes del ejecutivo y de la provincia Paruro, en cusco, se acordó implementar un proceso de fiscalización ambiental participativo por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para identificar impactos generados en la vía Cusco-Paruro por el paso de unidades vehiculares de la empresa minera Las Bambas.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, señaló que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también podrían colaborar en el diagnóstico ambiental.

Además, afirmó que con el concurso de las autoridades del Cusco se está consolidando la agenda de desarrollo para la provincia de Paruro promovida por el Estado.

“Nos preocupa la salud, la nutrición, el agua y el saneamiento de Paruro, además de lo que pase con el tema minero. Si a nosotros no nos interesase Paruro, no estaríamos acá”, aseveró tras resaltar que se hayan acordado los puntos de agenda del espacio de diálogo.

Bustamante afirmó: “Se está consolidando una agenda de desarrollo provincial promovida por el Estado y con participación de las municipalidades distritales, la provincial y el gobierno regional. Cuando hablamos de lo que es favorable para nuestros compatriotas nunca estamos cansados”.

En la cita, desarrollada en la sede del Gobierno Regional del Cusco, participaron el titular de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; el gobernador Jean Paul Benavente y la prefecta del Cusco, María del Carmen Velásquez.

Asimismo, el alcalde provincial de Paruro, Wilbert Villacorta; burgomaestres distritales, representantes de frentes de defensa y dirigentes comunales.

Certificación ambiental

Bustamante sostuvo que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también podrían colaborar en el diagnóstico ambiental.

En la reunión se acordó que la OEFA brindará información sobre fiscalización ambiental a las autoridades de Paruro el 30 de este mes en dicha localidad.

El alcalde Villacorta expresó que el paso de camiones de alto tonelaje con carga de insumos mineros (ácidos y explosivos, en su mayoría) ha deteriorado la vía Cusco-Paruro, produce accidentes y contaminación sonora, así como rajaduras en las casas de los campesinos y pérdidas de cultivos de papa y maíz por la excesiva polvareda.

Proyectos prioritarios

En la reunión también se acordó que el 30 de abril el municipio provincial de Paruro alcanzará al Gobierno nacional la lista de proyectos priorizados para generar desarrollo en la provincia.

Además, un equipo integrado por representantes del Gobierno nacional y del Gobierno Regional del Cusco se reunirá en el más breve plazo con la minera para evaluar el cumplimiento de compromisos de recapeo y asfaltado de vías establecidos por la empresa con la provincia de Paruro.

“Estamos en un proceso de construcción de confianza y este es el primer capítulo. Hay que persistir”, dijo el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina.

«Tenemos que trabajar paralelamente contra la anemia y en el acceso a servicios, así como en el tema de las vías», señaló la ministra Bustamante.

La titular del Midis subrayó que su sector verificará el buen funcionamiento de los programas sociales en Paruro.

“Es ideal que de parte del Estado haya una agenda porque Paruro siempre ha sido una provincia excluida. Es importante que ahora el Ejecutivo le dé una mirada distinta, lo mismo que el gobierno regional. Queremos un desarrollo sostenible para Paruro», sostuvo el alcalde Villacorta.

La próxima reunión entre el Ejecutivo y las autoridades de Paruro será el 27 de mayo en esa provincia cusqueña para evaluar la pertinencia de los proyectos prioritarios para el desarrollo provincial.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...