- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas optimiza procesos e implementa mejoras en su camino hacia la...

Las Bambas optimiza procesos e implementa mejoras en su camino hacia la excelencia operacional

El Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un punto clave en el proceso productivo.

En Las Bambas continúan optimizando procesos e implementando mejoras en su camino hacia la excelencia operacional. Así, generan valor a través de iniciativas propuestas por su propio personal, enfocados en integrar y optimizar procesos que contribuyan al crecimiento, trasformación y reputación de la unidad minera ubicada en Apurímac.

El primero que destaca la minera es la mejora sobre el desarrollo del Plan de Capacitación 2021 – 2024. Desde la Gerencia de Mantenimiento, David Mamani, indicó que han desarrollado un programa de desarrollo de capacidades técnicas cuyo objetivo es cubrir las brechas de manera estructurada entre el perfil del técnico egresado promedio y las necesidades de la industria, enfocando sus esfuerzos en los equipos críticos de mini planta y las actividades de mantenimiento asociadas a ello.

La experiencia muestra que la implementación de una iniciativa de esta naturaleza mejorará en términos de necesidades físicas, costos operativos y clima laboral.

Un segundo paso hacia la excelencia operacional es la revisión y up-grade en la gestión de riesgos materiales.

«Estamos dedicando tiempo y recursos en desarrollar la evaluación integral de nuestros riesgos materiales. Para ello, hemos analizado estructuralmente las causas que pudieran derivar en una falla catastrófica y así evitar sistemáticamente duplicidades y vacíos», dijo Bettzara Mansilla, Gerencia de Mantenimiento de Las Bambas.

También puedes leer: Las Bambas invita a jóvenes a formar parte de su Programa de Graduados 2021

Asimismo, identifican los controles críticos que mitiguen cada una de las causas y las representan en una matriz que les permite ver la conexión entre la causa identificada y el control específico que la mitigue.

Finalmente incorporan en SAP todos sus controles críticos, identificando la frecuencia de ejecución y adjuntando además documentos técnicos de respaldo, permitiendo no solo el cumplimiento, sino también garantizando que el trabajo se realice con calidad y seguridad.

La implementación de procedimiento outage management es otro gran avance que se completó durante el 2020.

«Ello nos ha permitido concluir los trabajos programados en alcance, tiempo y costos. Un punto relevante de este procedimiento es la oportunidad que nos brinda en la planificación, permitiéndonos contar con seis meses previos a la parada para lograr parada de planta exitosas», puntualizó Luis Silva de la Gerencia de Mantenimiento.

La gestión de mantenimiento de flota de acarreo ha sido otro punto clave, pese a que el contexto actual por el Covid-19 ha representado muchos desafíos (atendieron la flota móvil con el 40% de personal durante varios meses).

Para ello, indicó Wilder Ardiles, de la Gerencia de Mantenimiento, tuvieron que cumplir con sus planes de mantenimiento, cambio de componente, optimización de recursos humanos, entre otros, alineados en su gestión de seguridad.

El Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un proceso clave y su presupuesto es uno de los más importantes en el proceso productivo.

«Hemos desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño. Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados», detalló Rosa Silva de la Gerencia de Mantenimiento.

En cuanto a los avances en gestión de inventarios, han tomado diversas acciones para revertir la situación en el actual contexto, al asegurar que los proveedores entreguen órdenes de trabajo completas; revisar los materiales con baja rotación y un mejor análisis en la expedición de materiales para la planificación y ejecución de los trabajos.

De esta forma, lograron mantener un inventario óptimo que asegure la operatividad de los activos.

Con la disciplina de los planes de mantenimiento en la ejecución de las paradas, la reducción y optimización del número de contratistas, controles de gestión, ejecución y seguridad de la mano, la gestión de mantenimiento molienda es finalmente un importante factor en el camino hacia la excelencia operacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...