- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de...

Las Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de marzo

Reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa será posterior a sustentación del voto de confianza ante el Congreso.

En reunión desarrollada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, alcaldes provinciales y el Premier Aníbal Torres Vásquez, así como los ministros de Transportes y Energía y Minas, se determinó realizar la reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa, el lunes 14 de marzo en el auditorio de la sede regional.

Baltazar Lantarón dio a conocer los acuerdos de la última reunión multisectorial del Comité de Gestión de Apurímac, donde se definió un plazo de 10 días para la presencia del Premier y los ministros en la ciudad de Abancay.

Ante el pedido, el Presidente del Consejo de Ministros ratificó su presencia para la segunda semana de marzo, argumentando que este espacio de diálogo y análisis técnico, se dará posterior al voto de confianza en el congreso de la Republica el martes 8 de marzo.

En la agenda de trabajo, se tratarán acuerdos sostenidos por el Comité de Gestión con referencia a las actas de las comunidades de Chumbivilcas, Cusco, que pretende vulnerar el respeto a las leyes del canon y regalías mineras en perjuicio de la región, así como la sustentación del nuevo Corredor Económico Trasandino de Apurímac y la instalación de una mesa técnica a fin de evaluar la factibilidad de una alternativa de interconexión interregional.

Socializan construcción de importante vía de comunicación Pachaconas – Palcayño- Tastatasta – Curancani en Antabamba

Por otro lado, en reunión con autoridades del distrito de Pachaconas, Antabamba, el Director Regional de Transportes, Nevely Peralta Capcha junto a su equipo técnico, socializaron la importancia de la construcción de la trocha carrozable Pachaconas – Palcayño – Tastatasta – Curancuni, la cual se construirá para mejorar la transitabilidad y calidad de vida de cientos de pobladores.

Nevely Peralta, informó que se realizó la inspección del tramo de 19 kilómetros y que además contempla la ejecución de obras de arte. También destacó que en las próximas semanas se dará inicio a esta importante obra vial que dinamizará la economía de los pobladores de las comunidades antes mencionadas, quienes actualmente utilizan al caballo como medio de transporte. 

“Son cientos de pobladores que se dedican a la producción de papá nativa y crianza de camélidos sudamericanos, y al no contar con una vía de comunicación no pueden comercializar su producción”, agregó el Director de Transportes, indicando que está importante obra vial no solo beneficiará a los pobladores de Pachaconas sino también a pobladores de Sabaino y Huaquirca, quienes se podrán interconectar con la provincia de Grau.

En otro momento, el alcalde distrital de Pachaconas, Hermógenes Pacheco Villena, agradeció la voluntad política del Gobierno de Apurímac al hacer realidad el sueño de cientos de pobladores que se beneficiarán con este medio de comunicación y les permitirá tener un mejor acceso a la salud, educación, información, intercambio y venta de su producción agropecuaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...