- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de...

Las Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de marzo

Reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa será posterior a sustentación del voto de confianza ante el Congreso.

En reunión desarrollada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, alcaldes provinciales y el Premier Aníbal Torres Vásquez, así como los ministros de Transportes y Energía y Minas, se determinó realizar la reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa, el lunes 14 de marzo en el auditorio de la sede regional.

Baltazar Lantarón dio a conocer los acuerdos de la última reunión multisectorial del Comité de Gestión de Apurímac, donde se definió un plazo de 10 días para la presencia del Premier y los ministros en la ciudad de Abancay.

Ante el pedido, el Presidente del Consejo de Ministros ratificó su presencia para la segunda semana de marzo, argumentando que este espacio de diálogo y análisis técnico, se dará posterior al voto de confianza en el congreso de la Republica el martes 8 de marzo.

En la agenda de trabajo, se tratarán acuerdos sostenidos por el Comité de Gestión con referencia a las actas de las comunidades de Chumbivilcas, Cusco, que pretende vulnerar el respeto a las leyes del canon y regalías mineras en perjuicio de la región, así como la sustentación del nuevo Corredor Económico Trasandino de Apurímac y la instalación de una mesa técnica a fin de evaluar la factibilidad de una alternativa de interconexión interregional.

Socializan construcción de importante vía de comunicación Pachaconas – Palcayño- Tastatasta – Curancani en Antabamba

Por otro lado, en reunión con autoridades del distrito de Pachaconas, Antabamba, el Director Regional de Transportes, Nevely Peralta Capcha junto a su equipo técnico, socializaron la importancia de la construcción de la trocha carrozable Pachaconas – Palcayño – Tastatasta – Curancuni, la cual se construirá para mejorar la transitabilidad y calidad de vida de cientos de pobladores.

Nevely Peralta, informó que se realizó la inspección del tramo de 19 kilómetros y que además contempla la ejecución de obras de arte. También destacó que en las próximas semanas se dará inicio a esta importante obra vial que dinamizará la economía de los pobladores de las comunidades antes mencionadas, quienes actualmente utilizan al caballo como medio de transporte. 

“Son cientos de pobladores que se dedican a la producción de papá nativa y crianza de camélidos sudamericanos, y al no contar con una vía de comunicación no pueden comercializar su producción”, agregó el Director de Transportes, indicando que está importante obra vial no solo beneficiará a los pobladores de Pachaconas sino también a pobladores de Sabaino y Huaquirca, quienes se podrán interconectar con la provincia de Grau.

En otro momento, el alcalde distrital de Pachaconas, Hermógenes Pacheco Villena, agradeció la voluntad política del Gobierno de Apurímac al hacer realidad el sueño de cientos de pobladores que se beneficiarán con este medio de comunicación y les permitirá tener un mejor acceso a la salud, educación, información, intercambio y venta de su producción agropecuaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...