- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de...

Las Bambas: Premier Torres y ministros estarán en Apurímac el 14 de marzo

Reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa será posterior a sustentación del voto de confianza ante el Congreso.

En reunión desarrollada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, alcaldes provinciales y el Premier Aníbal Torres Vásquez, así como los ministros de Transportes y Energía y Minas, se determinó realizar la reunión para tratar la problemática del Corredor Minero del Sur Apurímac – Cusco – Arequipa, el lunes 14 de marzo en el auditorio de la sede regional.

Baltazar Lantarón dio a conocer los acuerdos de la última reunión multisectorial del Comité de Gestión de Apurímac, donde se definió un plazo de 10 días para la presencia del Premier y los ministros en la ciudad de Abancay.

Ante el pedido, el Presidente del Consejo de Ministros ratificó su presencia para la segunda semana de marzo, argumentando que este espacio de diálogo y análisis técnico, se dará posterior al voto de confianza en el congreso de la Republica el martes 8 de marzo.

En la agenda de trabajo, se tratarán acuerdos sostenidos por el Comité de Gestión con referencia a las actas de las comunidades de Chumbivilcas, Cusco, que pretende vulnerar el respeto a las leyes del canon y regalías mineras en perjuicio de la región, así como la sustentación del nuevo Corredor Económico Trasandino de Apurímac y la instalación de una mesa técnica a fin de evaluar la factibilidad de una alternativa de interconexión interregional.

Socializan construcción de importante vía de comunicación Pachaconas – Palcayño- Tastatasta – Curancani en Antabamba

Por otro lado, en reunión con autoridades del distrito de Pachaconas, Antabamba, el Director Regional de Transportes, Nevely Peralta Capcha junto a su equipo técnico, socializaron la importancia de la construcción de la trocha carrozable Pachaconas – Palcayño – Tastatasta – Curancuni, la cual se construirá para mejorar la transitabilidad y calidad de vida de cientos de pobladores.

Nevely Peralta, informó que se realizó la inspección del tramo de 19 kilómetros y que además contempla la ejecución de obras de arte. También destacó que en las próximas semanas se dará inicio a esta importante obra vial que dinamizará la economía de los pobladores de las comunidades antes mencionadas, quienes actualmente utilizan al caballo como medio de transporte. 

“Son cientos de pobladores que se dedican a la producción de papá nativa y crianza de camélidos sudamericanos, y al no contar con una vía de comunicación no pueden comercializar su producción”, agregó el Director de Transportes, indicando que está importante obra vial no solo beneficiará a los pobladores de Pachaconas sino también a pobladores de Sabaino y Huaquirca, quienes se podrán interconectar con la provincia de Grau.

En otro momento, el alcalde distrital de Pachaconas, Hermógenes Pacheco Villena, agradeció la voluntad política del Gobierno de Apurímac al hacer realidad el sueño de cientos de pobladores que se beneficiarán con este medio de comunicación y les permitirá tener un mejor acceso a la salud, educación, información, intercambio y venta de su producción agropecuaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...