- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: ¿Qué viene pasando con una de las minas de cobre...

Las Bambas: ¿Qué viene pasando con una de las minas de cobre más importantes del mundo?

Los datos de demanda de electricidad de la mina, vistos por Reuters y de los que no se había informado antes, muestran que la actividad en Las Bambas ya comenzó a desplomarse desde el 2 de febrero.

Agencia Reuters.- La actividad minera en la enorme mina de cobre Las Bambas de Perú, que representa el 2% del suministro mundial, comenzó a caer drásticamente después de que manifestantes bloquearon una vía de acceso a fines del mes pasado, según datos sobre el uso de energía y una fuente de la empresa.

La mina, propiedad de la china MMG Ltd y un foco de protestas desde que comenzó a operar en 2016, advirtió el lunes de que es posible que sus operaciones se detengan antes del 20 de febrero si no se levanta el cerco.

Sin embargo, los datos de demanda de electricidad de la mina, vistos por Reuters y de los que no se había informado antes, muestran que la actividad ya comenzó a desplomarse desde el 2 de febrero. Una fuente de la compañía confirmó que se debió al impacto del bloqueo de la vía clave que afecta a la actividad de la mina.

La demanda de electricidad en la mina ha caído un 40% desde entonces, según datos del COES, un organismo que representa a las empresas del sector energético nacional de Perú.

«Los datos muestran efectivamente un menor consumo y una parada fuerte», dijo Gonzalo Tamayo, exministro de Minería y socio de la consultora Macroconsult. «Es un anticipo de lo que podría venir si el bloqueo continúa», refirió el experto.

La fuente de Las Bambas que pidió no ser identificada dijo que la caída en la demanda eléctrica se debe a una «disminución progresiva de las operaciones» desde que comenzó el bloqueo el 27 de enero.

La rápida caída en la demanda de energía subraya cuán sensible es una mina como Las Bambas a los bloqueos de carreteras, que se han convertido cada vez más en una herramienta de presión de las comunidades locales sobre las empresas mineras para que paguen o creen empleos.

Eso se ha multiplicado bajo el presidente izquierdista Pedro Castillo, quien llegó al poder en julio prometiendo redistribuir las riquezas minerales del país.

El freno en la producción, si no se resuelve, podría afectar las proyecciones de MMG para que Las Bambas produzca este año 300.000-320.000 toneladas de concentrado de cobre.

Desde que abrió Las Bambas en el 2016, los residentes cerca a la mina la han bloqueado durante más de 400 días, quejándose de que los camiones de cobre que atraviesan la zona contaminan sus cultivos y matan a sus animales y que la mina no contribuye financieramente al bienestar de las comunidades locales.

El actual bloqueo se desarrolla en el distrito de Ccapacmarca en la provincia de Chumbivilcas, donde los vecinos exigen la presencia del presidente Pedro Castillo y aportes económicos de Las Bambas.

La exprimera ministra Mirtha Vásquez no logró llegar a un acuerdo tras viajar a Ccapacmarca a mediados de enero, lo que desencadenó el actual bloqueo. Vásquez renunció recientemente, dejando un vacío político y avivando la crisis en el Gobierno.

A continuación, te dejamos las últimas noticias sobre Las Bambas:

SNMPE: Economía peruana sufrirá si nuevamente producción de Las Bambas se ve obligada a parar.

Detendrían operaciones en Las Bambas el 20 de febrero tras último bloqueo

Reuters: Comunidad dice bloqueará desde hoy carretera usada Las Bambas

Produce capacitará a empresas comunales que prestarán servicios a Las Bambas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...