- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Huaquillas: Validarán datos históricos y el modelado 3D y planificarán perforaciones

Las Huaquillas: Validarán datos históricos y el modelado 3D y planificarán perforaciones

Fidelity está planificando y actualmente autorizando un programa de perforación de 5000 m en el Proyecto Las Huaquillas, que se espera que esté terminado para el cuarto trimestre de 2022.

Fidelity Minerals Corp. anunció que ha contratado a SGS Geological Services (SGS) para completar una revisión de datos históricos, validación, modelado 3D y planificación de perforaciones para respaldar el Proyecto Las Huaquillas, ubicado en el norte de Perú, en Cajamarca.

Fidelity está planificando y actualmente autorizando un programa de perforación de 5000 m en el Proyecto Las Huaquillas, que se espera que esté terminado para el cuarto trimestre de 2022.

Como parte de su mandato y al finalizar el programa de perforación, SGS completará una estimación de recursos minerales y publicará un Informe técnico NI 43-101.

SGS tiene más de 35 años de experiencia brindando a la industria minera servicios de estimación de recursos minerales asistidos por computadora utilizando técnicas geoestadísticas de vanguardia.

SGS es conocido a nivel mundial como el experto en modelado de cuerpos minerales y evaluación de reservas, y reúne las disciplinas de geología, geoestadística e ingeniería minera para brindar soluciones de evaluación de proyectos minerales precisas y oportunas.

SGS cuenta con un equipo muy fuerte, con valiosa experiencia, conocido, reconocido y respetado en la industria minera internacional. Un grupo multidisciplinario de personas calificadas con una sólida comprensión de los requisitos de divulgación de recursos minerales establecidos en los estándares de divulgación para proyectos minerales NI 43-101 (2016).

Exploración histórica

El Proyecto Las Huaquillas presenta una extensa exploración histórica completada por Sulliden Exploration Inc. (Sulliden) y otros hasta 1999. Este trabajo incluyó muestreo de suelo, geofísica y más de 5,700 m de perforación diamantina (26 pozos de perforación), y la excavación de aprox. 1.200m de desarrollo subterráneo en tres niveles en la Zona de Los Socavones.

Este trabajo definió cinco zonas mineralizadas, que consisten en cuatro (4) tipos de mineralización que incluyen mineralización epitermal de Au-Ag (Los Socavones) y mineralización de estilo pórfido de Cu (Cementerio y San Antonio) en el Proyecto.

La estimación histórica de recursos más reciente completada en el Proyecto fue preparada por los geólogos de Sulliden, Gariepy & Vachon (1999), quienes divulgan lo que denominan «recurso geológico», que no es una categoría aceptada en la sección 2.2 de NI 43-101.

Corresponde mejor a un recurso inferido en la nomenclatura actual. La estimación se realizó por el método de la sección longitudinal vertical utilizando 17 intersecciones mineralizadas obtenidas mediante perforación.

Los parámetros utilizados fueron un peso específico de 2,8 g/cm³ y una ley de corte de 1,0 g/t Au sobre un ancho mínimo de 3 metros. Gariepy & Vachon (1999) estimaron que la zona de Los Socavones alberga 6.570.000 toneladas métricas con leyes de 2,12 g/t Au y 25,2 g/t Ag; equivalente a 446.000 onzas de oro y 5,3 millones de onzas de plata.

Programa de exploración actual

Fidelity actualmente está ejecutando un programa de exploración en Las Huaquillas que incluye lo siguiente: un programa de relaciones comunitarias y obtención de acceso superficial a áreas de exploración; la reapertura de los trabajos subterráneos históricos dentro de la zona de Los Socavones para recolectar muestras de prueba de canal y metalúrgicas.

Asimismo, XMG está completando el monitoreo ambiental DIA, permiso de uso de agua, informe arqueológico CIRA y todas las demás actividades para obtener el permiso requerido para realizar operaciones de perforación en el Proyecto. Se anticipa que los permisos estarán disponibles para perforar entre fines del segundo trimestre y principios del tercer trimestre de 2022.

Se llevará a cabo un programa de perforación de 5000m en Los Socavones, donde la perforación histórica sugiere que se produce una importante mineralización de oro en profundidad.

También se debe realizar una cantidad similar de perforación en la zona de Cementerio, donde Sulliden interceptó una importante mineralización de cobre; sin embargo, la prioridad actual de Fidelity es la zona mineralizada de oro de Los Socavones.

El proyecto de perforación consta de 20 plataformas; 19 ubicados dentro de la zona de Los Socavones y uno dentro de la zona de Cementerio.

La perforación propuesta para la zona principal de Los Socavones incluye 16 plataformas con 17 DDH que suman 4560m para confirmar los mejores resultados históricos y también para confirmar la continuidad lateral y buzamiento descendente de la mineralización.

La perforación de la zona principal está diseñada para permitir realizar una estimación de recursos inferidos una vez finalizada la perforación también se perforarán tres plataformas que contienen tres DDH de 580m en total para confirmar la continuidad del noroeste de la mineralización Los Socavones.

La Figura a continuación muestra la ubicación de los pozos de perforación propuestos. SGS validará todas las ubicaciones de los pozos de perforación antes de la perforación, que se espera que comience inmediatamente después de la emisión de los permisos ambientales previstos para finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2022.

El actual programa de exploración incluye también la emisión de una estimación de recursos minerales y un informe técnico NI 43-101 actualizado al final del programa de exploración de la fase uno que informa los resultados de las actividades de exploración y perforación. En este informe técnico actualizado se incluiría una estimación de recursos inferidos que cumpla con NI 43-101. SGS redactará este informe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...