- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas mujeres que transforman la industria minera 

Las mujeres que transforman la industria minera 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

La minería es una industria históricamente asociada a los hombres; sin embargo, cada vez son más las mujeres que trabajan en el sector. En el marco del Día de la Mujer en la Minería, que se conmemora cada 15 de junio, es importante reconocer el impacto de este cambio en un sector tan importante para el desarrollo de nuestro país.  

Las mujeres han superado numerosos desafíos para encontrar su lugar en la minería. Hoy, no solo ocupan roles técnicos y administrativos, sino que también lideran equipos y proyectos innovadores, impulsando diversidad y cambios en la cultura laboral y en las políticas de inclusión. 

Según Woman in Mining Perú, ya hay empresas mineras en el país que cuentan con más del 20% de mujeres en su planilla; si bien el promedio nacional está en 7%.

Para comprender mejor esta transformación, conversamos con dos destacadas profesionales de la industria minera que nos compartieron sus experiencias, los avances observados y las razones que las motivan a seguir contribuyendo a este campo.



Para Sharon Dueñas, Jefe de Modelamiento en la Gerencia de Geología de Minera Bateas, uno de los principales retos que tuvo que enfrentar fue el paradigma de que la minería es trabajo sólo para hombres.  

“Para poder superar cualquier reto en la vida, una tiene que estar mentalmente fuerte y preparada, hacer el trabajo de manera responsable y competitiva”, expresó. 

Ella adquirió el interés por esta carrera siguiendo los pasos de su padre, geólogo de profesión, con quién siempre departía en la mesa, aprendiendo de sus anécdotas y experiencia. 

Dueñas, que trabaja desde hace más de 10 años en el sector, resaltó la importancia de contar con equipos diversos que aporten desde diferentes perspectivas, pues el concepto de trabajo en equipo es clave en la minería.

“Debemos entender que cada persona es fundamental, valiosa e importante independientemente de su género”, dijo. 

María Cristina Alva, socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad 

Para María Cristina Alva, abogada y socia de Minería, Recursos Naturales y Sostenibilidad en CMS Grau, muchas de las barreras están relacionadas a percepciones equivocadas respecto al tipo de trabajo que se desarrolla en la industria.

“La minería ha sido históricamente percibida como un espacio en donde se requería mucho trabajo de fuerza y, por tanto, resultaba casi natural que los hombres participen más en la industria”, expresó. 

Sin embargo, la tecnología ha jugado un rol fundamental e inclusivo, ya que ha permitido que la mujer pueda desempeñarse perfectamente en casi todas las posiciones de una organización minera. 

Alva destaca también que la industria se ha preocupado de fomentar la contratación del mejor talento disponible estableciendo programas y políticas que fomenten la diversidad.

“Hay una preocupación permanente de las empresas mineras del sector, por establecer un clima de respeto, que permita que todos desarrollen el 100% de su potencial. La prevención de la violencia y del acoso sexual laboral, es fundamental para lograr y mantener este objetivo en el tiempo”.

Finamente, ella reafirma la importancia que la minería formal representa para el desarrollo de nuestro país.  “Ser parte de un sector que tiene un impacto gigantesco en la manera como vivimos y en la manera como viviremos en los siguientes años es, un orgullo para mí”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...