- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLatin Metals adquirió participación del 100% del proyecto de cobre Yanba

Latin Metals adquirió participación del 100% del proyecto de cobre Yanba

La adquisición de Yanba se realizó tras la finalización de un extenso estudio regional de sedimentos de arroyos, en el que se examinaron aproximadamente 200 km2.

Latin Metals adquirió una participación del 100% en el proyecto de exploración de cobre Yanba, Cinturón Costero de Cobre, Perú. Este proyecto, de 4.000 hectáreas, está situado cerca del proyecto de cobre Lacsha de la Compañía (Figura 1), donde la exploración reciente ha identificado una extensa mineralización de cobre en la superficie y donde la Compañía espera finalizar los objetivos de perforación para finales de año.

La adquisición de Yanba se realizó tras la finalización de un extenso estudio regional de sedimentos de arroyos, en el que se examinaron aproximadamente 200 km2. La zona fue seleccionada para la perforación debido a las anomalías de cobre consistentes y a las similitudes geológicas con el proyecto cercano de Lacsha.

Keith Henderson, Presidente y Director General, señaló estar encantados de ampliar su posición en esta parte clave del Cinturón de Cobre de la Costa del Perú. «Adquirimos el proyecto de cobre Lacsha en 2020 tras la finalización de un estudio de sedimentos de arroyos en la zona, y el trabajo posterior allí ha dado lugar al descubrimiento de una importante mineralización de cobre en la superficie».

Resultados

En Yanba, precisó, no se han desviado de esta metodología: examinaron 200 km2 con geoquímica y los resultados apuntaron a un área central de anomalías de cobre, que ahora han adquirido. «Estamos utilizando estas herramientas de selección regional para identificar áreas que podemos adquirir al 100% a través de la estaca de reclamos de bajo costo y continuaremos estacando nuevos proyectos cuando los resultados de la exploración regional sean positivos. De este modo, mantenemos una saludable cartera de proyectos en los que podemos completar la exploración inicial antes de buscar socios para una empresa conjunta».

Cabe precisar que la empresa ha completado un estudio de sedimentos de arroyos que abarca 200 km2 con 35 muestras. Los valores de cobre oscilan entre 28 ppm y 139 ppm, con anomalías en 7 cuencas contiguas y áreas anómalas que son 3 veces superiores al fondo. Este anomalismo geoquímico impulsó la priorización de esta zona, junto con las similitudes geológicas con Lacsha.

Próximos pasos

Latin Metals está actualmente en conversaciones con la única comunidad local que posee los derechos de superficie, tras lo cual la empresa espera comenzar la exploración sistemática de la superficie. Al igual que en el caso de Lacsha, un programa de prospección de taludes será el primer paso para identificar los objetivos más prioritarios.

El Cinturón Costero de Cobre en el Perú es un cinturón cretáceo que alberga una variedad de tipos de depósitos, incluyendo pórfidos, epitermales, VMS e IOCG. Los proyectos de cobre-molibdeno Lacsha, Yanba y Auquis, de los que Latin Metals es propietaria al 100%, están situados en la parte norte de Lima-Ica del cinturón costero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...