El proyecto Lacsha está ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú.
El permiso permite construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
Latin Metals Inc. obtuvo un permiso de perforación en su proyecto de cobre Lacsha, ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú. El permiso de perforación es una Ficha Técnica Ambiental (FTA) que consiste en el permiso para construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
“La exploración de superficie completada durante 2022 enmarcó con éxito el proyecto Lacsha como un sistema de pórfido de cobre potencialmente intacto con múltiples objetivos listos para perforar”, afirmó Keith Henderson, director ejecutivo de la empresa.
El ejecutivo manifestó que «el muestreo del canal de astillas de roca de superficie ha definido una mineralización consistente que incluye 52 m con una ley de 0,38% de cobre y 237 ppm de molibdeno».
«Si bien estos grados de superficie son excelentes, los datos de capacidad de carga IP completados posteriormente apuntan a una capacidad máxima de carga debajo de la superficie a aproximadamente 100 m de la superficie», resaltó.
Crédito: Latin Metals
Y agregó: «el proyecto requiere perforación para probar la mineralización en profundidad y establecer si la anomalía de capacidad de carga podría reflejar una mineralización de cobre de mayor grado”.
Próximos pasos
Con la recepción de los permisos de perforación para el proyecto de cobre Lacsha, la Compañía continuará negociando con socios potenciales para financiar las pruebas de perforación de los objetivos prioritarios.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...