- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConozca los resultados del muestreo de roca en el proyecto de cobre...

Conozca los resultados del muestreo de roca en el proyecto de cobre Tillo

El proyecto de Latin Metals es prospectivo para depósitos de pórfido de cobre, como lo demuestra un muestreo anterior de suelo y talud que delineó un área anómala de 2500 mx 1000 m.

Latin Metals Inc., una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, ha recibido resultados positivos del muestreo de rocas completado en el Proyecto de Cobre Tillo.

El proyecto es prospectivo para depósitos de pórfido de cobre, como lo demuestra un muestreo anterior de suelo y talud que delineó un área anómala de 2500 mx 1000 m.

Los resultados positivos de 140 muestras de roca agregan mucha confianza en esta área prioritaria.

Aspectos destacados del proyecto Tillo

  • Objetivo geoquímico prioritario: el muestreo de suelo y talud completado a principios de este año definió un área de 2,5 km por 1,0 km de anomalía geoquímica constante.
  • Soporte de muestreo de rocas: Los resultados del muestreo de rocas dentro del área anómala brindan un buen soporte para el objetivo. De 140 muestras recolectadas, 24 muestras (17%) tienen una ley superior al 0,2% de cobre, con una ley máxima de 5,9% de cobre y 421 ppm de molibdeno.
  • The Right Rocks: El mapeo ha delineado una unidad de roca de pórfido de monzonita de cuarzo con alteración potásica y múltiples generaciones de vetas. 
  • Exploración planificada: El mapeo detallado continuará dentro del área anómala para delinear la densidad de la veta y el vector hacia los posibles centros de mineralización. Se llevará a cabo un estudio hiperespectral y se utilizará para ayudar a priorizar objetivos dentro de la extensa anomalía geoquímica.

“La estrategia de Latin Metals de adquirir propiedades de base a través de participación continúa dando sus frutos a medida que continuamos delineando áreas de mineralización de cobre significativa en la superficie», dijo Keith Henderson, director ejecutivo de Latin Metals. 

Desde los primeros proyectos de replanteo en Perú, la Compañía ha delineado con éxito la mineralización de cobre en Lacsha, que ahora cuenta con todos los permisos de perforación y está lista para las pruebas de perforación. 

En el proyecto Auquis, la mineralización tipo pórfido y skarn se ha delineado con la exploración y los permisos de perforación en curso. El ejecutivo, afirmó, así que «con estos dos éxitos en la mano, es fantástico que ahora tengamos un tercer proyecto de cobre en el cual concentrarnos”.

“En Tillo nos alienta la extensión de las anomalías geoquímicas, la mineralización de cobre en las rocas, la identificación de rocas intrusivas con múltiples generaciones de vetas, y por el potencial para generar objetivos de perforación de calidad; todas las cuales características deberían ser atractivas para los posibles futuros socios de exploración», resaltó.

Acerca de Latin Metals

Latin Metals es una empresa de exploración de minerales enfocada en adquirir una cartera diversificada de activos en América del Sur. Operando bajo un modelo de Generador de Prospecto, la Compañía tiene como objetivo adquirir propiedades de exploración a un costo mínimo, realizar una exploración rentable para establecer objetivos de perforación y asegurar socios de empresas conjuntas para financiar la exploración avanzada. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...