- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLevantan estado de emergencia en provincias de Apurímac y Cusco

Levantan estado de emergencia en provincias de Apurímac y Cusco

DIÁLOGO. El Gobierno levantó el estado de emergencia que se había decretado en cuatro provincias de Apurímac y dos de Cusco, debido a una paralización por el proyecto minero Las Bambas, informó hoy el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

El ministro del Interior, quien se encuentra en Cotabambas, Apurímac, manifestó que lo que se busca es mantener un clima de paz para reiniciar los procesos de diálogo que habían quedado pendientes.

Dijo que esta medida ha sido tomada luego de haber logrado un acuerdo con dirigentes y autoridades de la zona, y tras el acuerdo al que ayer llegaron los dirigentes de las provincias de Grau y Cotabambas, quienes decidieron levantar su huelga indefinida.

«El día de hoy vinimos a comunicarle a toda la población y en nombre del presidente (Ollanta Humala) que estamos levantando el día de hoy el estado de emergencia en cuatro provincias de Apurímac y dos provincias cusqueñas», afirmó.

Explicó que al levantarse la paralización, entonces se evaluó levantar el estado de emergencia en las seis provincias de las regiones Apurímac y Cusco.

Precisamente el Ejecutivo había declarado el estado de emergencia por 30 días en las provincias de Cotabambas, Grau, Andahuaylas y Chincheros, del departamento de Apurímac; y en las provincias de Chumbivilcas y Espinar del departamento de Cusco.

Esto fue a fin de restablecer el orden interno y procurar la defensa de los derechos de los ciudadanos, ya que se había registrado hechos de violencia, donde ocurrieron decesos y personas heridas durante las protestas.

Indicó, asimismo, que conjuntamente con la población se acordó la instalación de una mesa de trabajo para el lunes 16 de noviembre, la misma que había sido suspendida por los últimos acontecimientos.

El titular del Interior refirió que luego de superarse aspectos correspondientes a su sector, es decir el tema de seguridad policial y el apoyo de las Fuerzas Armadas, ahora se pasa a una segunda etapa, la cual estará cargo de los ministerios de Energía y Minas, de Salud y de Vivienda.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...