- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes...

Ley de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes de desarrollo territorial

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se actualizará la Ley de Minería actual y los lineamientos de la propuestas ya están definidas. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que entre los temas que se incluirán en la planteamiento del Poder Ejecutivo, son tres los lineamientos que cambiarán respecto de la normativa que aún está vigente.

La primera es el ordenamiento de los “parches” que se hicieron a la ley vigente a lo largo de los 25 años que tiene de estar operativa. Un segundo tema es el adelanto del canon a los municipios y gobiernos regionales, para traer los recursos al presente y puedan comenzar a hacer obras.

El tercer lineamiento es la inclusión de planes de desarrollo territorial como parte de los documentos que deberán elaborar las empresas mineras. “Así como hay planes ambientales, tiene que haber un estudio que aprueben estos planes de desarrollo territorial”, añadió Oliva.

Según el ministro, esto último tiene como objetivo que la gente vea que la minería es una de las fuentes de financiamiento para implementar planes de desarrollo y de esa manera reducir brechas en salud, educación o saneamiento, pero también en temas productivos en la zonas aledañas a las operaciones mineras.

“Las minas y la inversión en estas zonas tienen que preocuparse también por la inversión productiva, por cómo aumentar la productividad de las personas que están en el área de influencia”, precisó el ministro durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso.

Ley facilitadora

El ministro Oliva afirmó que hoy en el Consejo de Ministros se iba a debatir los lineamientos de la propuesta del legislativa del Gobierno, los cuales serán presentados por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Asimismo, el titular del MEF aseguró que la convicción del Gobierno es generar una Ley de Minería que sea facilitadora de la inversión minera. “Lo último que queremos es apagar este motor de crecimiento que tenemos”, precisó.

El Perú tiene 41 proyectos mineros por aproximadamente US$ 49,000 millones que empezarán construcción en los próximos años, entre los que destacan Quellaveco por US$ 5,300 millones, pampa de Pongo por US$ 2,200 millones, Yanacocha Sulfuros por US$ 2,100 millones, Mina Justa por US$ 1,600 millones, la ampliación de Toromocho por US$ 1,300 millones y Corani por US$ 585 millones, entre otros.

En la lista presentada por Carlos Oliva no se incluye a Tía María, pero explicó que esto sucede porque las proyecciones económicas tampoco lo hacen porque aún no se sabe cuándo se va a comenzar a construir. “No consideramos prudente incluir en los proyectos algo que no sabemos cuando va a comenzar”, dijo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...