- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey de Minería: SNMPE espera que comité consultivo considere avances en mesa...

Ley de Minería: SNMPE espera que comité consultivo considere avances en mesa ejecutiva minera

MINERÍA. El Gobierno oficializó esta martes la creación de la comisión consultiva, encargada de evaluar mejoras en la normativa de la actividad minera, en el marco del proyecto del Ejecutivo para actualizar la Ley General de Minería.

Al respecto, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), espera que este grupo de trabajo tome en consideración lo que se ha ido trabajando en la mesa ejecutiva minero-energética, en donde participan el Estado y el sector privado.

“Nos mantendremos alertas para colaborar consultivamente y alcanzar las propuestas que se requieran. Son temas que hemos venido trabajando en los últimos meses; ya hay una lista de insumos a partir de la puesta en marcha desde mesas ejecutivas”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Desde el gremio, se han identificado cuellos de botella que tienen incidencia negativa sobre la inversión minera. En esa línea, le entregaron al Ministerio de Energía y Minas (Minem) un primer reporte que apunta a darle mayor agilidad a los trámites; éste ha servido de insumo en la mesa de trabajo minero-energético.

Cabe destacar que la comisión de expertos, en un plazo máximo de 120 días contados desde su instalación, deberá proponer medidas normativas y de gestión para el desarrollo de actividades mineras sostenibles.

Respecto a la conformación del grupo, el ejecutivo de la SNMPE consideró “apropiado que la revisión de estos temas sea realizada a partir de la convocatoria de un grupo plural y técnicamente competente de especialistas”.

La lista de integrantes del grupo de trabajo consta de Roxana Barrantes, Luis Marchese, Carlos Herrera, Diego Macera, Elsa Galarza, Iván Lanegra, Paulo Vilca y Gonzalo Tamayo.

Asimismo, de la Flor recalcó que es “saludable” el perfeccionar “aspectos puntuales” de la Ley General de Minería.

Foto Referencial

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...