- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes comunales visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca

Líderes comunales visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca

MINERÍA. Líderes comunales de Perú y Ecuador visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca, tras 15 días de capacitación. Así culminó la 31° Pasantía Minera organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Como parte de su preparación académica, los pasantes visitaron la mina Tantahuatay, así como las obras de remediación ambiental hechas por la minera Colquirrumi, en la provincia cajamarquina de Hualgayoc.

En un recorrido guiado por la unidad minera Tantahuatay, los pasantes conocieron los nuevos métodos operativos de la minería moderna. Asimismo, conocieron los procesos para la extracción y procesamiento de metales como el oro y la plata.

“Esta visita ha sido una experiencia fascinante. Todo lo aprendido en clases, lo hemos podido corroborar en la mina, ahora sabemos cómo funciona la minería moderna”, señaló Celso Cari, dirigente del distrito de Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay.

Manuel Muevecela, de la provincia ecuatoriana de Azuay, indicó que con esta experiencia ha comprendido que es posible hacer minería protegiendo el ambiente. “He visto que se reutiliza el agua en la planta de procesamiento de los metales y que no hay derrames al medio ambiente”, dijo.

Los pasantes también recorrieron las obras de remediación de pasivos ambientales mineros, realizadas por la compañía Colquirrumi en el distrito de Hualgayoc. Estas zonas, que antes fueron utilizadas para la explotación de minerales, ahora se encuentran remediadas en beneficio del medio ambiente y las comunidades aledañas.

“Fue muy interesante ver cómo se han renovado las áreas donde había relaves o desechos mineros. Incluso, hoy los comuneros se benefician del pasto que crece en la zona para dárselo a su ganado”, comentó Ermildo Huamán Cruz, dirigente del distrito de Tambogrande, Piura.

Cabe indicar que los 28 líderes comunales que participaron de esta pasantía provienen de zonas con influencia minera. Durante la capacitación, los pasantes recibieron información sobre el desarrollo de la minería moderna, gestión de proyectos a favor de sus comunidades, así como normas relacionadas a la protección del ambiente y la actividad minera en el país.

El dato

EL MEM viene realizando el programa de Pasantías Mineras desde octubre del 2011 a nivel nacional, capacitando hasta el 2015 a más de 2,700 líderes y autoridades de diferentes localidades de 19 regiones de país.

Fuente: Prensa MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...