- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera,...

Líderes mundiales debatirán sobre aportes y oportunidades de desarrollo de minería aurífera, argentífera y cuprífera

En el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre del 10 al 12 de mayo en Lima.

El presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera del país; así como la demanda de los metales en la economía mundial, serán analizados por reconocidos expositores, conferencistas y panelistas durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo próximo en un formato mixto, seguido desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, quien lidera la mesa denominada “Líderes del sector aurífero comentan su visión y estrategias”, destacó que el Perú ocupa el octavo lugar en la producción de oro a nivel mundial y con un potencial enorme de exploración.

Actualmente, la producción aurífera se concentra en las regiones La Libertad (32%), Cajamarca (21%) y Arequipa (19%).

“El 15% de la cartera de proyectos mineros actuales son de oro, como principal metal a extraer, pero el oro viene acompañado de cobre; estamos pasando de una oportunidad de oro a una oportunidad del cobre”, resaltó.

El moderador de la mesa redonda -programada el martes 10 de mayo- será John Reade, jefe de Estrategia de Mercado del Consejo Mundial del Oro.

Por su parte, el CEO de Hochschild Mining, Ignacio Bustamante, que estará al frente de la mesa “Líderes del sector argentífero comparten su visión y estrategias”, precisó que el país se ubica en el tercer lugar de la producción de plata a nivel mundial, cuyo impacto en la construcción de un mundo mejor es innegable. La producción argentífera se concentra en las regiones Ancash (20%), Pasco (19%) y Junín (17%).

“La plata juega un rol importante en la revolución verde, en la revolución ambiental al buscar reducir la utilización de combustibles fósiles; es fundamental en la producción de energía eléctrica, a través de la energía solar y en la fabricación de automóviles eléctricos”, aseveró.

La moderación de esta mesa redonda -programada el miércoles 11 de mayo- estará a cargo de Michael DiRienzo, director ejecutivo del Instituto de la Plata.

A su vez, el CEO de Minsur, Juan Luis Kruger, líder de la mesa “Líderes del sector cuprífero comparten su visión y estrategias”, expresó que por primera vez se está incorporando el cobre en el evento internacional que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, debido a su relevancia para la industria minera peruana y mundial. La mayor producción cuprífera tiene lugar en las regiones Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%).

“Hemos logrado posicionarnos como el segundo productor de cobre del mundo, metal que representa el 34% de las exportaciones totales del Perú, el 55% de la producción minera del país y lo que tenemos en las manos es una gran oportunidad con una mirada de futuro”, enfatizó.

En la mesa redonda -que se desarrollará el jueves 12 de mayo- participará Kathleen L. Quirk, presidente y CFO Freeport McMoran.

El 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, también analizará el rol de la minería moderna en el mundo con énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental, social y la buena gobernanza. El comité organizador es presidido por José Augusto Palma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...