- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes de las mineras más grandes del mundo estarán presentes en PERUMIN...

Líderes de las mineras más grandes del mundo estarán presentes en PERUMIN 36

Representantes globales de las más grandes empresas mineras analizarán los retos del sector como negocio global.

PERUMIN 36 Convención Minera reunirá a los principales representantes de las empresas mineras más importantes del mundo como Anglo American, BHP Minerals Americas, Collahuasi Copper Mine, Glencore y Teck Resources, del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de la ciudad de Arequipa. Durante este evento, se analizarán los desafíos y las tendencias que enfrenta la industria minera actual, tanto en el país como en el mundo.

Descarbonización, cambio climático, derechos humanos, relación con las comunidades locales, diversidad e inclusión son solo algunos de los principales temas que se abordarán durante la Cumbre Minera en PERUMIN 36. Con la presencia de estas personalidades, la Convención Minera promete ser un espacio de reflexión y debate donde se trazarán nuevas estrategias y se compartirán soluciones innovadoras para impulsar el futuro sostenible de la minería.

Entre los invitados, se contará con la presencia de Ruben Fernandes, CEO de Metales Básicos en Anglo American Plc London, compañía multinacional con sede en Reino Unido, que opera en 15 países. Fernandes, quien lidera la primera mina digital del Perú, Quellaveco, compartirá sus conocimientos sobre el impacto de la tecnología en la industria minera y el papel de la digitalización en la eficiencia y la sostenibilidad.

Carlos Ávila, presidente de Activos No Operados de BHP Minerals Americas (empresa que nace de la fusión de la australiana Broken Hill Proprietary y de la compañía británica Billiton), también se unirá a este destacado grupo de líderes, donde expondrá su visión sobre la importancia del trabajo colaborativo con comunidades y la responsabilidad social corporativa en la minería moderna.

Otro participante destacado será Jorge Gómez, CEO de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, una de las principales productoras de cobre a nivel mundial y la segunda más grande de Chile. Con su experiencia en la gestión de uno de los depósitos de cobre más grandes del planeta, Gómez compartirá prácticas y su visión sobre la extracción responsable y sostenible de minerales.

Así mismo, se contará con la presencia de Harry «Red» Conger, presidente y COO de Teck Resources, una de las principales empresas mineras de Canadá. Conger, quien además ha sido Presidente y COO – Américas de Freeport McMoRan, compartirá su perspectiva sobre el negocio global, analizando sus desafíos y oportunidades, con énfasis en el continente americano.

La Cumbre Minera también contará con la participación de Abraham Chahuan, director de Operaciones de zinc y cobre en Sudamérica para Glencore Américas, una empresa mundialmente reconocida por su papel en la producción y comercialización de más de 60 materias primas. Chahuan, a su vez, es presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN 36.

Cabe destacar que PERUMIN 36 tiene como lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”, y espera congregar en un amplio espacio de diálogo a representantes de empresas mineras, inversionistas, trabajadores y técnicos de la minería, académicos, autoridades nacionales y regionales, representantes de organizaciones civiles e instituciones multilaterales, estudiantes, entre otros.  

Para conocer más acerca de la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://perumin.com/perumin36/public/es

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pampa de Pongo: Proyecto minero de US$ 1,781 millones impulsará la economía de Arequipa

Se espera que la fase de construcción comience este año con una generación de empleo de 750 trabajadores directos aproximadamente El proyecto minero Pampa de Pongo, liderado por Jinzhao Mining Perú, está ubicado en la región de Arequipa, provincia de...

Consultores A-1 seguirá en la conducción de la liquidación de Doe Run Perú

La siguiente Junta de Acreedores, convocada para el 18 y 21 de febrero, tendrá como único punto de agenda la ratificación de la vigencia del convenio de liquidación aprobado el 7 de marzo del 2022. En el marco del proceso...

Domingo Drago: «La estabilidad sobre las concesiones mineras fomentan competitividad y desarrollo para el Perú”

Sobre una concesión, las empresas mineras planifican un horizonte de trabajo e inversión a largo plazo que contempla la gestión de licencias y permisos, trabajos de exploración y construcción, además de un avance progresivo en el territorio concesionado y...

Minem promueve el desarrollo sostenible de la minería y prevención de conflictos

A través del Programa de Integración Minera (PIM), se capacitó en el 2024 a 2,937 personas en 53 eventos en distintas regiones del país. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Programa de Integración Minera (PIM), ha capacitado...
Noticias Internacionales

Abrasilver Resource cierra oferta pública de 30 millones de dólares

Los ingresos netos de la Oferta se utilizarán para financiar el avance continuo del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su oferta pública de compra previamente anunciada...

Venezuela reanuda importación de crudo liviano para producir mezclas exportables

PDVSA aumentó las exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles, incluidos casi 300.000 bpd a Estados Unidos. Reuters.- La estatal venezolana PDVSA ha reanudado las importaciones regulares de crudo liviano a medida que...

Cochilco: Producción chilena de cobre subió 4,9 % en 2024 tras notable alza en diciembre

La producción total de cobre en diciembre totalizó 563.400 toneladas. Reuters.- La producción chilena de cobre anotó un avance del 4,9% en todo 2024, luego de que la estatal Codelco y la gigante privada Escondida registraran un destacado desempeño durante...

CanAlaska Uranium reporta intersección de mayor grado en su proyecto West McArthur

El pozo WMA076-01 en la zona Pike cortó 14,5 metros con una ley de 12,2 % de óxido de uranio (U3O8 ) desde 790,1 metros de profundidad. CanAlaska Uranium obtuvo su intersección de mayor grado hasta el momento en el...