- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaListado Forbes: Conoce a las mujeres más poderosas del Perú relacionadas a...

Listado Forbes: Conoce a las mujeres más poderosas del Perú relacionadas a la minería

Son cinco las destacadas profesionales que se incluyen en esta importante nómina. Van desde una ejecutiva minera hasta una ex jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas.

Este 2022, Forbes elaboró por primera vez un listado en el que resalta a 50 líderes de diferentes esferas de la vida pública que inspiran e influyen en sus áreas de trabajo, pero que también buscan cerrar brechas de género.

Para elaborar el listado “Las 50 mujeres más poderosas de Perú“, Forbes Perú replicó el esquema de su casa matriz en Estados Unidos para seleccionar a las mujeres más poderosas, con la diferencia de que esta lista no es un ranking.

El equipo editorial de Forbes Perú, asesorado por expertos en diversas áreas, determinó quiénes forman parte del grupo de mujeres destacadas.

Los criterios para seleccionar a los personajes fueron los siguientes: poder duro (los recursos que administran, como ingresos o patrimonio neto), su impacto (número de colaboradores o el tamaño de la población que lideran), poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa) y poder blando (aquello que hacen con su influencia).

De las 50 seleccionadas, les mostramos a continuación quiénes son las relacionadas a la minería nacional.

Claudia Cooper

Claudia Cooper es la actual Presidente del Directorio en Bolsa de Valores de Lima (BVL). La economista ocupa este cargo desde el 2019. Ha sido ministra de Economía y Finanzas del Perú y directora del think-tank Instituto Peruano de Economía. Además, es directora de empresas y vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de la minera cuprífera Antamina.

Desde su posición en Antamina, Cooper lidera la estrategia social de Antamina; así como también los temas relacionados con la imagen y reputación Tiene bajo su liderazgo y supervisión las Gerencias de Desarrollo Sostenible, Gestión Social, Relaciones Gubernamentales, Sostenibilidad y Sistemas de Gestión y Comunicación Corporativa.

Actualmente es Presidenta de la Convención Minera Perumin 35.

Ana María Brescia

Con US$1.500 millones, Ana María Brescia es la mujer peruana más rica del Perú, la única en el listado The World’s Billonaires de Forbes en 2022. Heredó su fortuna de su padre, Fortunato Brescia Tassano, quien creó una empresa de bienes raíces en Lima.

Es propietaria del 30% del Grupo Breca, un conglomerado peruano que posee negocios en agricultura, finanzas, hoteles, minerías y bienes raíces. El holding controla la pesquera Tasa, una de las mayores firmas productoras de harina de pescado del mundo.

La empresaria peruana de más de 90 años realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Columbia. En esta casa de estudios superiores también obtuvo una maestría en Artes. Posteriormente, en 1971, consiguió el título de doctora en Filosofía en el mencionado centro universitario.

Mariella García

Mariella García es economista de la Universidad del Pacífico y actualmente dirige una de las multilatinas especializadas en la comercialización de bienes de capital más importantes de América Latina: es CEO de Ferreycorp.

La corporación, a la que García llegó en la década de los ochenta, es distribuidora oficial de Caterpillar y, a través de sus subsidiarias, tiene presencia en Centroamérica, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, entre otros mercados.

Roxana Barrantes

Roxana Barrantes es miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) desde noviembre de 2021. La economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y PhD por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ha sido jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), vicepresidente del directorio de Petroperú y ha cumplido funciones en varias instituciones técnicas del Estado.

Actualmente, es directora de la Maestría de Economía de la PUCP y presidenta de la Asociación Peruana de Economía.

Carolina Trivelli

Carolina Trivelli, Magister en Economía Agraria por The Pennsylvania State University y Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y consultora para diversos organismos internacionales. Ha sido Ministra de Desarrollo e Inclusión Social entre los años 2011 y 2013.

En la edición de EXPOMINA PERÚ Trivelli fue presidenta del “Foro: Desarrollo Social y Ambiental”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...