- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLoreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

Loreto captará inversiones en proyectos energéticos por más de US$ 600 millones

El ministro Eleodoro Mayorga inauguró una central termoeléctrica de 23 Mw en Iquitos y que beneficiará a más de 427,000 personas.

El Plan Energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto implica el desarrollo de diversos proyectos que implican compromisos de inversión por US$ 600 millones, informó ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Entre esos proyectos está la construcción de una central térmica autónoma de reserva fría con una capacidad de 70 megavatios (Mw) con una inversión total de US$ 100 millones; y la línea de transmisión de 220 KV Moyobamba-Iquitos que implica la integración de Iquitos al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional con una inversión total de US$ 499 millones.

Igualmente, la empresa Electro Oriente tiene un total de S/. 202.9 millones en diversos proyectos de renovación y ampliación de redes eléctricas para el período 2014-2017 y se beneficiará directamente a miles de familias de las regiones Loreto, San Martín, Amazonas, y la zona norte de Cajamarca.

El ministro Mayorga visitó la ciudad de Iquitos para inaugurar una moderna central térmica que generará 23 Mw adicionales y beneficiará a más de 427,000 personas.

“La nueva planta se acopla al sistema eléctrico de esta ciudad, tiene alta confiabilidad y generará energía que cubrirá la creciente demanda para servicio domiciliario y actividades comerciales e industriales con estricto respeto del medio ambiente”, comentó.

Las instalaciones se ubican en Iquitos, provincia de Maynas, y fueron habilitadas durante un proceso iniciado en setiembre del 2012 en coordinación con los municipios de Punchana y Maynas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la empresa Electro Oriente y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) para agilizar los respectivos permisos y autorizaciones.

La obra demandó una inversión estimada en más de S/. 88 millones.

“Antes de la construcción de la planta térmica existían dificultades para atender las solicitudes de inversionistas locales, nacionales y extranjeros, porque en Iquitos no había garantía del servicio eléctrico y eso limitaba el desarrollo de algunas actividades”, recordó el ministro.

Agregó que con la entrada en funcionamiento de la moderna planta generadora de energía eléctrica se espera atender la demanda existente y generar confianza en los grandes, medianos y pequeños inversionistas para el desarrollo de diversas actividades en la industria, comercio, turismo, entre otras.

Mayorga también inauguró un grifo flotante en la localidad de Lagunas en Alto Amazonas, y que abastecerá de combustibles a los pobladores de esa alejada zona del país. En el acto participaron autoridades locales y funcionarios de la empresa Petroperú.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...