- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos: Construirán carreteras y prepararán plataformas de perforación

Proyecto Los Chapitos: Construirán carreteras y prepararán plataformas de perforación

Camino Minerals ya recibió las autorizaciones de la Dirección General de Minería del Minem, que la autoriza a iniciar actividades de movimiento de tierras en Los Chapitos.

Camino Corp. planea comenzar la construcción de carreteras y la preparación de plataformas en sus objetivos de perforación la próxima semana en su proyecto de cobre Los Chapitos, ubicado a 15 km de la ciudad Chala, al sur de Arequipa.

La Compañía ya recibió las autorizaciones de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que autoriza a la empresa a iniciar actividades de movimiento de tierras en Los Chapitos. Camino espera comenzar a perforar en mayo de 2022.

Resaltan en Lourdes Target-manto leyes hasta 4,16% Cu y 26,9 ppm Ag en muestras de canal; y en Leyes Condori Target-breccia de hasta 3,94% Cu y 24 ppm Ag en muestras de minería artesanal.

«Nuestra perforación probará nuevas áreas hacia el norte a lo largo de la tendencia de cobre mineralizado de 8 km caracterizada por actividades históricas de minería artesanal de cobre y plata de alta ley», dijo Jay Chmelauskas, director ejecutivo de Camino.

Añadió que «vemos potencial de propiedad a escala de distrito en Los Chapitos con muchos afloramientos de cobre y exhibiciones de estilo manto de tonelaje a granel en las áreas recientemente autorizadas».

«Nuestro objetivo de perforación, que se basa en geofísica, trabajo de campo y análisis geoquímico, está diseñado para avanzar varios kilómetros de perforaciones anteriores para encontrar nuevas zonas de mineralización de cobre», señaló.

Los nuevos objetivos de perforación en Lourdes y Condori muestran óxidos de cobre verdes que llenan la matriz de brechas, así como juntas y fallas visibles en la superficie. La matriz de brechas de cobre oxidado es común en el descubrimiento Adriana previamente perforado.



Junto con la principal mineralización de cobre que se orienta hacia el Noroeste, Camino está apuntando a estructuras que se orientan hacia el Norte-Sur y el Noreste que podrían proporcionar conductos adicionales para la mineralización. La Zona Lourdes-Condori se extiende sobre 1,5 km y comienza a aflorar en Lourdes 1,4 km al noroeste del sector norte de la zona cuprífera Adriana previamente perforada. Los grados de mineralización objetivo de Lourdes de hasta 4,16% Cu y 26,9 ppm Ag se encontraron en intervalos de muestreo de canales de 1,3 a 2 metros. La mineralización del manto en Lourdes coincide con la estratigrafía regional de la Formación Chocolate y está muy bien definida en la zona de Lourdes.

El objetivo de Condori está controlado estructuralmente como una brecha de tipo alimentador llena de malaquita, crisocola con leyes de muestra de roca de hasta 3,94% Cu y 24ppm Ag que fue previamente explotada por mineros artesanales.

Los Chapitos es un proyecto de 220 kilómetros cuadrados con múltiples áreas permitidas a lo largo de los 8 kilómetros mineralizados de Diva Trend, con 22 888 metros de perforación completados hasta la fecha.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...