- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Los Impuestos como Clave de la Recuperación Económica?

¿Los Impuestos como Clave de la Recuperación Económica?

David Warthon,
Socio de Impuestos de EY Perú

Los tributos en general (impuestos, contribuciones y tasas), conforme a los principios básicos del Derecho Financiero, siempre han sido ingresos “derivados” del Estado, en la medida que se trata de ingresos diferentes a los originados por el Estado con sus propios recursos. Aquellos siempre han tenido como finalidad poder satisfacer “necesidades públicas” básicas mediante la provisión de “servicios públicos”, los cuales son financiados por “ingresos públicos” (tributos) para solventar dichos gastos.

Toda esta ecuación que parece una dinámica natural y básica para explicar la Actividad Financiera del Estado no es una cuestión que se pueda replicar en todos los países del mundo. En efecto, en el caso de países donde los ingresos originarios no reflejan un ingreso importante (como lo son los países subdesarrollados o en vías de desarrollo), los ingresos derivados léanse impuestos cobran una importancia mucho mayor que en países desarrollados, donde los ingresos de los estados no se basan únicamente en los tributos recaudados, siendo de hecho importantes y más aún en épocas actuales, pero lo cierto es que no son los únicos.

 Es importante describir esta serie de conceptos para tener una idea más clara de la necesidad del Estado de financiarse; lo cual nos lleva a enfocarnos en el tema principal que nos convoca en este artículo, cual es la necesidad de contar con los ingresos necesarios para el mantenimiento del aparato estatal, y en el caso del Perú, dicha situación se traduce en que tales ingresos básicamente provienen de los tributos para poder soportar dicho mantenimiento.

De esta manera, si los impuestos son el eje central respecto de la actividad financiera del Estado de manera clásica, la importancia que recobra la recaudación en una época de pandemia causada por la Covid-19 resulta pues, mucho mayor y preponderante, especialmente si se trata de un país como el Perú.

Y esto es una realidad que no podemos deslindar u obviar, es decir, sin una recaudación constante y suficiente, la actividad del Estado puede verse menoscabada y perjudicar todo el devenir del Estado en cuanto a la provisión de servicios públicos, incluyendo los de salud que hoy en día devienen en los más importantes y necesarios.

Por tal motivo, los tributos en general son el eje fundamental para la economía en estas épocas de pandemia, pero su importancia no deriva de la mera o sola recaudación mayor que pudiera tenerse sino también en la posibilidad que el Estado dicte medidas que ayuden a poder ser competitivos y además mantenerse en una época en la cual, muchos negocios han estado a punto de cerrar, pero que la política tributaria ha ayudado tal como lo vamos a ver a continuación.

NO SIEMPRE EL IMPULSO A LA ECONOMÍA CONSISTE EN LA MAYOR RECAUDACIÓN

Normalmente, diríamos que las medidas tributarias decretadas prácticamente por todo el mundo para impulsar la economía, deriva de medidas que promueven una mayor recaudación a través, tanto de impuesto directos como indirectos, o estableciendo nuevos gravámenes a ciertos sectores más favorecidos de la economía (que en toda crisis siempre existen), exigiéndole una mayor carga fiscal pero no es así.

Las medidas tributarias pueden basarse en cuestión de política fiscal no vinculadas siempre con recaudar más, sino que pueden promover e impulsar la economía a través de medidas que permitan: el diferimiento de pago de impuestos, prórrogas para la presentación de obligaciones tanto sustanciales como formales, subsidios para el pago de tributos personales y laborales. Incluso hasta po…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...