- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema...

Los líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema “PERÚ, presente y futuro en la minería mundial”

Del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey

– Participarán más de 60,000 visitantes entre los que destacan más de 900 representantes de empresas proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros, servicios y maquinaria minera; así como ejecutivos de firmas inversionistas.

– Se estiman que las intenciones de transacciones comerciales bordearían los US$ 500 millones.

En Perú, la cartera de proyectos mineros y ampliaciones entre el 2014 al 2021 se estima en US$ 60 mil millones, y para el 2015 se prevé que el PBI minero crecería 9% y en el 2016, 10,7%.

Frente a este auspicioso contexto, EXPOMINA PERÚ reunirá a los líderes mineros con el lema “Perú, presente y futuro en la minería mundial”. Así, la feria minera más grande del 2014 vuelve a constituirse en el escenario ideal para iniciar y fortalecer lazos comerciales entre empresas mineras y proveedores de bienes y servicios tanto nacionales como extranjeras.

Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, proyecta que las intenciones de transacciones comerciales durante el evento bordearán los US$ 500 millones, superando más de tres veces lo que se concretó en la edición del 2012 cuando se lograron acuerdos comerciales por US$ 150 millones.

En la V edición de Expomina Perú, que se realizará del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey (Surco), participarán más de mil visitantes extranjeros, que incluyen más de 900 representantes  de  empresas  proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros,  servicios  y maquinaria minera; 80 ejecutivos de firmas inversionistas; y representantes  de  los  gobiernos  de  Chile, Argentina,  Colombia,  Bolivia,  entre  otros.

También estarán presentes 27 delegaciones procedentes de Chile, China, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Australia, Rusia, Argentina, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Canadá, México, España, entre otros países interesados en invertir en el Perú.

“La trascendencia de EXPOMINA PERÚ radica en ser promotor de la imagen país, porque buscará demostrar que sí existe un clima adecuado para las inversiones y hay estabilidad jurídica. Para ello se ha organizado siete fórums internacionales que informarán la actual situación del país y permitirán revertir la desaceleración económica que hemos tenido durante el primer semestre de este año; además darán un nuevo impulso a las inversiones y afianzarán la confianza en el Perú”, comenta Jorge León Benavides.

Más datos

– EXPOMINA PERÚ es la feria minera más grande que se realiza en Lima cada dos años.

– En su V  edición, el área de exhibición ha crecido  en  un  80% en relación al 2012.

– Contará con más de 1.100 stands y se espera la asistencia de más de 60,000 visitantes

– Los siete  fórums  internacionales comprenden más de 100  conferencias magistrales que se desarrollarán  de manera simultánea en tres salones. Para ver el programa ingrese a: http://www.expominaperu.com/programa-preliminar.html

Grupo Digamma

El Grupo DIGAMMA tiene diez años de experiencia desarrollando creativas herramientas de negocios e información a través de medios de comunicación tales como la producción de revistas, programas televisivos, medios digitales y la organización de eventos empresariales.

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...