- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema...

Los líderes mineros se unen en EXPOMINA PERÚ 2014 con el lema “PERÚ, presente y futuro en la minería mundial”

Del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey

– Participarán más de 60,000 visitantes entre los que destacan más de 900 representantes de empresas proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros, servicios y maquinaria minera; así como ejecutivos de firmas inversionistas.

– Se estiman que las intenciones de transacciones comerciales bordearían los US$ 500 millones.

En Perú, la cartera de proyectos mineros y ampliaciones entre el 2014 al 2021 se estima en US$ 60 mil millones, y para el 2015 se prevé que el PBI minero crecería 9% y en el 2016, 10,7%.

Frente a este auspicioso contexto, EXPOMINA PERÚ reunirá a los líderes mineros con el lema “Perú, presente y futuro en la minería mundial”. Así, la feria minera más grande del 2014 vuelve a constituirse en el escenario ideal para iniciar y fortalecer lazos comerciales entre empresas mineras y proveedores de bienes y servicios tanto nacionales como extranjeras.

Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, proyecta que las intenciones de transacciones comerciales durante el evento bordearán los US$ 500 millones, superando más de tres veces lo que se concretó en la edición del 2012 cuando se lograron acuerdos comerciales por US$ 150 millones.

En la V edición de Expomina Perú, que se realizará del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey (Surco), participarán más de mil visitantes extranjeros, que incluyen más de 900 representantes  de  empresas  proveedoras extranjeras  de  equipos,  suministros,  servicios  y maquinaria minera; 80 ejecutivos de firmas inversionistas; y representantes  de  los  gobiernos  de  Chile, Argentina,  Colombia,  Bolivia,  entre  otros.

También estarán presentes 27 delegaciones procedentes de Chile, China, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, Australia, Rusia, Argentina, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Canadá, México, España, entre otros países interesados en invertir en el Perú.

“La trascendencia de EXPOMINA PERÚ radica en ser promotor de la imagen país, porque buscará demostrar que sí existe un clima adecuado para las inversiones y hay estabilidad jurídica. Para ello se ha organizado siete fórums internacionales que informarán la actual situación del país y permitirán revertir la desaceleración económica que hemos tenido durante el primer semestre de este año; además darán un nuevo impulso a las inversiones y afianzarán la confianza en el Perú”, comenta Jorge León Benavides.

Más datos

– EXPOMINA PERÚ es la feria minera más grande que se realiza en Lima cada dos años.

– En su V  edición, el área de exhibición ha crecido  en  un  80% en relación al 2012.

– Contará con más de 1.100 stands y se espera la asistencia de más de 60,000 visitantes

– Los siete  fórums  internacionales comprenden más de 100  conferencias magistrales que se desarrollarán  de manera simultánea en tres salones. Para ver el programa ingrese a: http://www.expominaperu.com/programa-preliminar.html

Grupo Digamma

El Grupo DIGAMMA tiene diez años de experiencia desarrollando creativas herramientas de negocios e información a través de medios de comunicación tales como la producción de revistas, programas televisivos, medios digitales y la organización de eventos empresariales.

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...