- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Los termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Este material no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

En la actualidad, el principal medio para el transporte de materiales en minería son los camiones de carga, que se encargan de trasladar el material desde el área de mina luego de la voladura, hasta las diversas áreas de procesamiento, principalmente hacia el chancado.

Este mineral de diámetro considerable y con humedad en la roca genera muchas veces un alto impacto y abrasión en la superficie de las tolvas de estos camiones, ocasionando su desgaste prematuro por adherencia. A lo largo del tiempo el volumen que puede cargar esta tolva se ve reducido por este efecto y su limpieza suele ser muy intensiva en el tiempo y costo.

Durante los últimos años, la opción de revestimiento de las tolvas de camiones con materiales de caucho e inclusive de metal, ha sido la opción más empleada, que ha logrado reducir el impacto de este desgaste y aumentar la vida útil de las superficies.

Sin embargo, existen diversos materiales termoplásticos como el PE 1000 UHMW Superlining (Polietileno de ultra alto peso molecular), que con el pasar de los años han ido reemplazando al caucho, debido a que tienen mejores propiedades; siendo altamente beneficiosas para el transporte de minerales a granel, pues son antiadherentes y resistentes al desgaste en comparación del caucho, lo cual facilita el flujo del mineral desde la tolva hacia el ingreso a la chancadora.

Sumando a ello, el PE-1000 UHMW Superlining podría inclusive llegar a tener el doble o triple de durabilidad, dependiente de las condiciones de uso e instalación.

Además de ello, al ser un termoplástico, este revestimiento no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

“Es importante saber también que estas planchas de revestimiento no solamente pueden ser utilizadas en las tolvas de los camiones, sino también en los canales, cintas transportadoras, silos, tolvas de llenado, contenedores de residuos, dispositivos de alimentación, entre otros», contó Andrea Guerrero, jefa Comercial de Minería de Grupo Hidráulica.

Agregó que «con los plásticos de revestimiento, no existen incrustaciones y el flujo del material es más rápido debido a su mínimo coeficiente de fricción; además tiene otras propiedades como la resistencia a los rayos UV, resistencia química y un rango de temperatura que va desde -260°C hasta +80°C”.

Sin duda, conocer estas nuevas e innovadoras opciones para el recubrimiento de superficies, hará que nos mantengamos a la vanguardia y podamos ahorrar costos desde una primera instalación, aumentando las horas útiles de la operación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...