- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuego de Toromocho y Quellaveco, se oficializará a Mina Justa en los...

Luego de Toromocho y Quellaveco, se oficializará a Mina Justa en los siguientes días

MINERÍA. En los próximos días el Gobierno Nacional oficializará el lanzamiento del proyecto Mina Justa, el cual promete una inversión de 1,300 millones de dólares y una producción anual de 110 mil toneladas de cobre.

Así lo destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, quien destacó que este proyecto forma parte de una serie de reactivaciones que se vienen dentro del sector minero.

Tal como estimó el MEF, la ejecución de Mina Justa, Quellaveco y la ampliación de Toromocho favorecerá el crecimiento de la inversión minera (+23%) y la inversión privada (+7,5%) en 2019.

Durante su exposición en el Congreso, el ministro recordó que, en lo que va del 2018, el Gobierno ha presentado a los proyectos Toromocho y Quellaveco, los cuales suman 6,600 millones de dólares de inversión.

Inversión no minera

Por otra parte, el funcionario señaló que el Gobierno viene trabajando para destrabar importantes proyectos de infraestructura, a fin de dinamizar la inversión no minera en el corto plazo.

De esta manera, resaltan la Línea 2 del Metro de Lima, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y Majes Siguas II. A ellos se suman proyectos en el sector hidrocarburos y Retail.

Según Carlos Oliva, en base la aceleración de la inversión pública y privada, se estima una expansión del PBI total de 4% en 2018, 4.2% en 2019 y 5% al 2021.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones(continente africano) es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc....

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...

AMSAC ejecuta S/ 185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

La empresa pública superó en 24% su meta anual, destacando su gestión ágil y compromiso con el desarrollo sostenible. La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) cerró el 2024 con una ejecución de inversión en proyectos de remediación ambiental de...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela...
Noticias Internacionales

Giant Mining utilizará la tecnología de perforación con IA en su depósito Majuba Hill

La inteligencia artificial Engine de ExploreTech trabajará junto con el equipo de geología de Giant Mining para sintetizar datos de exploración. La minera canadiense Giant Mining ha entrado en una nueva fase en su colaboración con la empresa estadounidense ExploreTech,...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...

El oro se toma un respiro tras máximos históricos por temor a la guerra comercial

El oro al contado cayó un 0,1% a 2.903,74 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cayeron el martes, ya que los inversores recogieron beneficios tras un máximo histórico, aunque se mantuvieron alcistas ante los temores de una guerra...

Secretario de Economía de México: Es «mala idea» los aranceles a acero y aluminio por parte de EEUU

El funcionario dijo que Estados Unidos tiene una balanza favorable respecto a México en el comercio de esos metales y aseveró que habrá consultas con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema Reuters.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,...