- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLUIS ORTIGAS: “El 15 se lanzará nueva licitación para la explotación de...

LUIS ORTIGAS: “El 15 se lanzará nueva licitación para la explotación de siete lotes petroleros en la selva”

Por: Bryan Quinde

En el marco de la adjudicación de la buena pro a la empresa Graña y Montero para la explotación de los lotes II y IV ubicados en la cuenca de Talara, se dio a conocer que el Lunes próximo se lanzara una nueva licitación para 7 lotes petroleros en la selva peruana.

Estos siete lotes forman parte de una total de 26 que, progresivamente y una vez llegado el fin de año del 2015 se habrá concluido su lanzamiento.

“El día lunes vamos a convocar una licitación por 7 lotes, de los cuales hemos logrado concluir la consulta previa de cinco de ellos y los otros dos no necesitan consulta previa.”, explicó Luis Ortigas, presidente de Perupetro.

“Asimismo hay ocho lotes adicionales que están en proceso de consulta previa y que pensamos sacarlos a mediados del siguiente año. Los lotes restantes del total de 26 serán para fines del siguiente año”, agregó.

Buena Pro

La compañía G&M ganó la buena pro para la explotación de los pozos II y IV de la cuenca del talara. Asimismo, directivos de la empresa detallaron que la explotación de ambos lotes supondría una inversión de alrededor de 600 millones de dólares en los primeros diez años.

“El contrato que tiene una vigencia de treinta años, estipulaba que durante los primeros diez se deba perforar nueve y cinco pozos para los lotes III y IV respectivamente, pero estamos adicionándole 14 pozos para el lote II y 28 pozos para el IV”, explicó Reynaldo Llosa, gerente general de Graña y Montero.

Asimismo se contó que las proyecciones a futuro para estos dos lotes ascienden a poder alcanzar los 5000 barriles por día. En la actualidad la producción del lote III se encuentra en un tercio de lo que era antes – 4000 barriles por día.

En otra línea se explicó que existe un programa de trabajo para que a lo largo de los primeros diez años se haga un pozo exploratorio cada dos o tres años.

“Lo que las bases del contrato estipulan es que la empresa tomaría la exploración de los lotes a partir de abril del 2015, y el compromiso de inicio de las actividades de exploración es un año después.”, sostuvo Llosa.

Dato:
El contrato se debe estar firmando entre 45 a 60 días, para lo cual Petroperu- quien según lo estipulado puede participar hasta en un 25%- ya debe tener clara su posición.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...