- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: Macrorregión Norte debería replicar lo hecho por el sur peruano...

Luis Rivera: Macrorregión Norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería

El norte peruano cuenta con 11 proyectos mineros, valorizados en más de $23,000 millones, con los que podría beneficiar a más de cuatro millones peruanos.

Una de las soluciones realistas para elevar los indicadores socioeconómicos y crear encadenamientos productivos en la Macrorregión Norte, pasa por apostar decididamente por su industria minera, como lo vienen haciendo las regiones del sur peruano, donde actualmente se produce más del 50% del cobre nacional.

Así lo consideró Luis Rivera, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP) durante su participación como panelista en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Macrorregión Norte, junto a otros expertos y autoridades vinculados al sector minero.

«Si uno ve el sur peruano, ahí se ha logrado la creación un hub minero, un parque industrial y un corredor que une las minas del este de los Andes como Las Bambas, Hudbay y Antapaccay con el puerto de Matarani, en la costa de Arequipa», refirió.

Todo ello no solo contribuyó a la creación de infraestructura, corredores turísticos, líneas férreas o puertos unidos, sino también a que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de regiones como Moquegua, Arequipa o Tacna sea superior a las regiones del norte peruano.

“En el norte no tenemos lo que hay en el sur, quizá sea ese el camino a seguir», anotó.

Sin embargo, aseveró que todo cambio o acción encaminada a generar desarrollo sostenible debe primero ser materia de concertación entre los tres principales actores que conforman una sociedad: población, sector privado y Estado.



«Muchas veces se espera que la inversión directa de una compañía minera o un megaproyecto minero cree desarrollo económico per se, pero el concepto de desarrollo es más complejo que el simple aporte de capital», precisó el también vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas.

En esa línea, indicó que dicho cambio solo se dará con el trabajo en conjunto de estos actores, los cuales deben definir una visión de futuro consensuada, donde el Estado debe asumir un liderazgo convocante desde el inicio.

Inversión minera en Macrorregión Norte

Las regiones de Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones, con los que se espera beneficiar a más de 4 millones de personas al 2031.

Según un estudio elaborado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) si se ejecuta la cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte podría pasar a recibir de unos 700 millones que recibe actualmente a S/3,192 millones al 2031, por conceptos de canon y regalías.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...