- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacronconsult: En riesgo crecimiento de 1 por ciento del PBI por bloque...

Macronconsult: En riesgo crecimiento de 1 por ciento del PBI por bloque contra Las Bambas

IMPACTO. Macronconsult: En riesgo crecimiento de 1 por ciento del PBI por bloque contra Las Bambas. De acuerdo al diario Gestión, el bloqueo de la carretera de ingreso y salida de los camiones para la minera Las Bambas está llegando al límite de la empresa, al punto que en la víspera su matriz MMG Limited, está próximo a declararla “de fuerza mayor”, es decir que difícilmente podrá atender con la venta de los minerales.

Esto se debe a que ya se enfrenta 50 días de bloqueo en la vía, sin que se llegue a una solución, tras el reclamo de las comunidades que exigen S/ 100 millones como parte del pago en los derechos de uso de la carretera, pese a que se trata de una vía nacional.

Hace unas semanas atrás, el ministro de Economía, Carlos Oliva, dijo que “el conflicto de Las Bambas no afectaba la economía, pues la empresa seguía produciendo”.

En efecto, pero los niveles de almacenamiento ya estarían próximos a llegar a los límites, según da a conocer la MMG, con la declaración de fuerza mayor.

De la misma manera, los productos almacenados en el puerto de Matarani que se despachan para atender los pedidos de sus clientes del exterior, ya están próximos en agotarse.

Las Bambas es la tercera mayor minera de cobre, con el 16% de la producción de dicho mineral para Perú, luego de Cerro Verde y Antamina; en el desarrollo de una inversión que supera los US$ 10,000 millones.

Elmer Cuba, economista principal de Macroconsult, detalla que la producción de Las Bambas representa el 1% de PBI, por lo que sí las protestas siguen ese sería el impacto en la producción del mes.

“La mina sigue trabajando, pero si la protesta sigue por más de 30 días, eso pondría en riesgo el 1% de PBI”, expresó el economista.

Asimismo, Elmer Cuba detalla que los inversionistas del exterior están siguiendo de cerca lo que pasa con Las Bambas, y como se viene resolviendo este tema, pues consideran que se eleva el riesgo de la inversión en Perú.

“Se pierde la competitividad, y frente a ello se analiza que para invertir en Perú se tendría que esperar un mayor retorno que justifique el desarrollo de los proyectos, pese a los conflictos”, expresó.

Por su parte, Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), detalla que la inversión minera se está viendo afectada en el Perú.

“No debería realizarse un diálogo en medio de una ilegalidad”, sostiene, pues afecta a la imagen del país en el exterior.

Riesgo de paro regional
A través de un comunicado, dado a conocer por redes sociales, el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, expresó su solidaridad con la comunidad de Fuerabamba, por lo que se «exige» a las autoridades policiales y militares el pleno respecto al ejercicio efectivo de las personas inmersas en un conflicto social.

También pide la «liberación inmediata» del presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas y «aclarar a la población sobre las razones que conllevaron a su detención». Asimismo, le exige al gobierno de Vizcarra el cumplimiento del Plan de Desarrollo de la Provincia de Cotabambas, aprobada en julio de 2016.

Así como el cumplimiento irrestricto tanto al gobierno como a la minera MMG Las Bambas el cumplimiento irrestricto de las 17 condiciones del Anexo K del contrato original del proyecto minero y el levantamiento del Estado de Emergencia.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...