- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacrorregión norte concentra el 44% de la cartera de inversión minera del...

Macrorregión norte concentra el 44% de la cartera de inversión minera del Perú

Con un total de 11 proyectos mineros valorizados en más de $23,000 millones, la Macrorregión Norte espera poder beneficiar a más de 4 millones de personas al 2031.

Las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones.

Así lo señala el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú, Macrorregión Norte – Perspectiva histórica y visión hacia el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El mismo es presentado en el marco del evento Rumbo a PERUMIN Macrorregión Norte, que comprende las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque. El lema de esta edición es “Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.  

Regiones

De las regiones comprendidas, Cajamarca es la que concentra la mayor oportunidad de inversión sectorial, con proyectos valorizados en un total de $18,494 millones. De ellos, destacan La Granja ($5,000 millones), Conga ($4,800 millones), El Galeno ($3,500 millones), Yanacocha Sulfuros ($2,500 millones), Michiquillay ($2,500 millones) y reposición Tantahuatay ($194 millones).

A ella le siguen las regiones de Piura donde se encuentran Río Blanco ($2,500 millones) y Ampliación Bayóvar ($450 millones). Además, La Libertad posee los proyectos La Arena II ($1,364) y Ampliación Santa Marta ($121 millones), mientras que Lambayeque ostenta a Cañariaco ($1,043) 



Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, destacó que «la minería ha contribuido con mejoras sustanciales en los índices de bienestar, en la disminución de la pobreza, en la generación de recursos económicos para nuestras localidades, generación de empleo, y demás aspectos fundamentales para sus respectivos ámbitos». Ante ello, destacamos el impacto que tiene el sector minero en nuestra sociedad”.

Generación de empleo

El estudio también señala que actualmente son 645,000 personas en la Macrorregión Norte que se benefician de la minería a través de la generación de empleo. Ello a través de 161,000 puestos de trabajo directos e indirectos, sumando a sus familiares directos.

Desde esa perspectiva, el impacto de la industria es mayor en Cajamarca, con 124,000 puestos de trabajo directos e indirectos, impactando a 372,000 personas.



“Ello representa el 34% de la población a nivel regional”, precisó el Ing. Rudy Laguna, director del CCD. 

En ese sentido, se destacó también que el sector minería tiene una participación directa del 11% en el PBI de las regiones mencionadas. Además, se mencionó que los recursos acumulados generados por la minería (Canon Minero, Regalías Mineras y Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo) en el período 2000 – 2022 ascienden a S/ 13,300 millones.

“Los recursos acumulados gracias a la industria minera, equivalen a la construcción de 95 hospitales, 11 modernizaciones de puertos y 205 Colegios de Alto Rendimiento (COARs)”, añadió Laguna. 

Datos del estudio 

  • Si se ejecuta la cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte generaría anualmente, mediante Canon y Regalías, S/3,192 millones al 2031.
  • Al 2031, la minería beneficiaría a 4´084,000 de personas (1´021,000 a través de empleo directo e indirecto, impactando a 3´630,00 personas).
  • Según la cartera de proyectos al 2031, la minería contribuiría a la reducción de 13 puntos porcentuales en la pobreza, pasando de 25% a 12%.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...