- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacrorregión Norte tiene proyectos mineros en ejecución con inversión de US$ 22.231...

Macrorregión Norte tiene proyectos mineros en ejecución con inversión de US$ 22.231 millones

Cajamarca lidera la inversión con US$ 18.050 millones, lo que significa el 33.9% de la inversión global, indicó el Minem.

La Macrorregión Norte de Perú presenta una cartera de ocho proyectos mineros, con una inversión conjunta de US$ 22.231 millones, lo que representa el 41,8% del total nacional, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Así lo precisa la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad (DGPSM) del Minem en el documento Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021, que registra un total de 43 08proyectos mineros con una inversión de US$ 53.168 millones a nivel nacional.

Cabe recordar que la Macrorregión Norte está integrada por las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.

Regiones líderes

Precisamente, Cajamarca es la región que lidera la inversión minera con US$ 18.050 millones, lo que significa un 33,9 % de la inversión global.

Son cinco proyectos y de este grupo destaca Yanacocha Sulfuros, a cargo de Minera Yanacocha S.R.L, con una inversión de US$ 2.250 millones y cuyo inicio de construcción está previsto el próximo año.

En tanto, en Lambayeque, destaca el proyecto de cobre Cañariaco, con una inversión de US$ 1.560 millones y una participación superior a 2,9% de la Cartera. Mientras, la región La Libertad registra el proyecto aurífero Ampliación Santa María, con una inversión de US$ 121 millones.

La región Piura, cuenta con el proyecto Río Blanco a cargo de Rio Blanco Copper, para la explotación de cobre con una inversión de US$ 2.500 millones, que representa el 4,7% de la inversión global.

Macrorregión Centro y Oriente

La Macrorregión Centro, que comprenden Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Lima y Pasco, registran una Cartera de inversión conjunta de US$ 4.553 millones en 13 proyectos.

La región Áncash, con cuatro proyectos, tiene una inversión conjunta de US$ 1.282 millones. El proyecto cuprífero Magistral, ubicado en la provincia de Pallasca, destaca con una inversión de US$ 490 millones iniciará su construcción el 2022.

Otros proyectos como, Hilarión y Ampliación Pachapaqui, explotarán zinc con una inversión de US$ 585 y US$ 117 millones, respectivamente. Mientras el proyecto San Luis extraerá plata con un financiamiento de US$ 90 millones.

Por su parte, la región Junín, registra tres proyectos y una inversión conjunta de US$ 1.586 millones. El proyecto de cobre, Ampliación Toromocho, a cargo de la Minera Chinalco Perú S.A. con un financiamiento de US$ 1.355 millones, culminó la construcción de su Fase I el año pasado.

Las otras regiones de la Macrorregión Centro, Huancavelica, Lima, Pasco, Ica y Ayacucho, concentran en conjunto una inversión de US$ 1.686 millones, distribuidos en 6 proyectos.

En Lima, el proyecto Planta de Cobre Río Seco (US$ 410 millones); Ayawilca (US$ 264 millones) y Yumpag (US$ 81 millones) en Pasco; Ampliación Shouxin (US$ 140 millones) en Ica y el proyecto aurífero Optimización Inmaculada (US$ 136 millones) en Ayacucho.

Por último, la Macrorregión Oriente, contempla el proyecto, Cañón Florida, ubicado en la región Amazonas con una inversión de US$ 214 millones, representa el 0.4% de la inversión total en Cartera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...