- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en...

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla.

Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que sea económicamente factible de explotar.

En particular, la compañía presentó al Sistema de Evaluación Ambiental del Minem, la DIA del proyecto de exploración Isibilla, el cual tiene como propósito implementar plataformas de exploración para confirmar recursos, así como habilitar vías de acceso.

“La finalidad del proyecto es identificar cuerpos o áreas mineralizadas de uranio que sean económicamente factibles de explotar”, precisa Macusani.

Plataformas de perforación

La empresa vinculada con Macusani Yellowcake (subsidiaria de la canadiense American Lithium), que desarrolla el proyecto Falchani, en Puno, plantea la habilitación de una serie de componentes para poner en marcha el proyecto de exploración.

Así, la empresa plantea habilitar 40 plataformas de perforación con un total de 200sondajes y una profundidad de 300 metros, además de construir 7328 kilómetros de accesos proyectados.

Etapas del proyecto Isibilla

De acuerdo a la DIA, el plan de ejecución del proyecto tendrá una duración de 28 meses, divididos entre la construcción, operación, cierre y postcierre.

En el caso de la fase de construcción, la misma durará 20 meses, abarcando actividades como el transporte y movilización de equipos, acondicionamiento de accesos existentes, entre otros.

Además, Macusani Uranium considerando cuarenta (40) plataformas y 200 sondajes de 300m cada uno, haciendo un total de 60000 m de longitud a perforar, con una ratio de 35 m perforación/día/plataforma, y trabajando 3 plataformas en simultaneo por día (105 m perforación/día), la etapa de operación durará 19 meses.

Por último, el cierre y post cierre considera el retiro de equipos y maquinarias, rehabilitación de áreas, así como el monitoreo de la estabilidad del entorno.

La inversión total que estima Macusano para el proyecto Isibilla suma más de US$ 10 millones de dólares entre las diversas etapas. La fase de construcción implicará US$ 505,000, mientras que la operación sumará US$ 8,500,400. Finalmente, el cierre y post cierre generarán una inversión de US$ 1,006,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal. Dynacor Group Inc. ha cerrado su oferta de agencia...

Ángela Grossheim de la SNMPE: «Hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del corredor del sur»

"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo. La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Noticias Internacionales

Tribeca Resources inicia primer programa de perforación en la propiedad Chiricuto

Esto se produce tras la finalización sistemática del mapeo geológico, la geofísica y el muestreo de suelos desde que Tribeca Resources adquirió una opción para comprar una participación del 100 % en la propiedad en marzo de 2024. Tribeca Resources...

Barrick Gold aumentó un 23 % sus reservas de oro en 2024, impulsado por proyecto su Reko Diq

Barrick posee una participación del 50 % en el proyecto y los gobiernos de Pakistán y de la provincia de Baluchistán poseen el resto. Las reservas totales de oro probadas y probables de la minera canadiense Barrick Gold aumentaron un...

Barminco obtiene contrato minero por US$ 73,85 millones para Nevada Gold Mines

El contrato permitirá a Barminco emprender el desarrollo subterráneo y brindar servicios de apoyo terrestre para el proyecto Goldrush. La división de minería subterránea del proveedor de servicios mineros Perenti, Barminco, ha conseguido un contrato de 120 millones de dólares...

Cochilco mantiene proyección de precio del cobre en 4,25 dólares/libra para 2025

Respecto al balance global del mercado, Cochilco espera déficit del metal de 118.000 toneladas este año y un superávit de 210.000 toneladas el próximo. Reuters.- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el jueves que mantiene su proyección para...