- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMadre de Dios suma más de cien mineros formalizados

Madre de Dios suma más de cien mineros formalizados

MINERÍA. En un hito importante para la región Madre de Dios, un total de 105 pequeños mineros pasaron a las filas de la formalidad tras recibir las resoluciones oficiales que los acreditan como operadores legales y autorizados para el desarrollo de actividades extractivas en esta zona del país.

Con este nuevo grupo de mineros formalizados suman 117 los operadores de dicha región integrados a la economía formal que podrán acceder a nuevas oportunidades de crecimiento empresarial y productivo.

El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lenin Valencia, destacó que este avance se logró gracias al trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Gobierno Regional de Madre de Dios por impulsar el desarrollo de una minería sostenible que contribuya al progreso de los miles de peruanos dedicados a esta actividad económica a pequeña escala o de manera artesanal.

“La formalización de estos 105 mineros marca un antes y un después en el proceso de formalización minera emprendido en Madre de Dios y demuestra que cuando hay voluntad política sí se puede avanzar hacia el desarrollo del país. Este es un hito importante en la historia de la región, teniendo en cuenta que hasta el año pasado la región no tuvo un solo minero formalizado”, expresó el representante del Minem.

Beneficios

Con su paso a la legalidad, este centenar de mineros que opera en los distritos de Laberinto e Inambari (provincia de Tambopata), así como en Huepetuhe y Madre de Dios (provincia de Manu), podrán generar mejores ingresos para sus familias sin el temor de ser perseguidos por las autoridades, indicó el titular de la DGFM.

La formalización de este grupo de mineros se logra a cinco meses del operativo ‘Mercurio 2019’, que permitió asestar un duro golpe a la minería ilegal apostada en la zona de la Pampa y reinstaurar el principio de autoridad en Madre de Dios con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan asegurar las condiciones para el desarrollo de la región.

La ceremonia de entrega de las resoluciones de formalización contó con la presencia del gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura; representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y autoridades locales.

(Foto Referencial) 

Gest

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...