- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuánta mano de obra no calificada de la comunidad demandará proyecto Quelcaya?

¿Cuánta mano de obra no calificada de la comunidad demandará proyecto Quelcaya?

Actualmente el Ministerio de Energía y Minas evalúa la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto de litio de Macusani Yellowcake.

El último 5 de julio Macusani Yellowcake ingresó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Quelcaya, ubicado en el distrito de Corani (Carabaya, Puno).

Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aún evalúa la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto de litio de Macusani Yellowcake.

Tal como informó Rumbo Minero, la minera está interesada por detectar áreas mineralizadas de litio y determinar si son económicamente factibles de explotar.

También puedes leer: Macusani Yellowcake buscaría áreas de litio en proyecto Quelcaya

Para ello, se ha planteado ejecutar 58,200 metros de perforación del tipo diamantina distribuidos en 40 plataformas de perforación de exploración.

En la DIA, Macusani Yellowcake resaltó que el proyecto tendrá una duración de 12 meses para la construcción, operación y cierre.

Además, la empresa ha estimado un total de US$ 1’000,250 para el desarrollo de las actividades antes indicadas.

Demanda de empleo

En su resumen ejecutivo, Macusani Yellowcake también precisó que el proyecto demandará mano de obra no calificada proveniente de la Comunidad Campesina de Quelcaya.

Así, se contribuirá con el ingreso económico de la población laboralmente activa, mediante actividades que generen empleo local temporal durante la etapa de construcción.

También puedes leer: LME anuncia contrato a futuro del litio ante auge de su demanda

“Se podría generar un máximo de 15 puestos de empleo según sean los resultados y las necesidades del proyecto”, explicó la empresa.

Además, la demanda de mano de obra no calificada de la Comunidad Campesina de Quelcaya se contratará cada vez que se deba realizar labores de acondicionamiento del área para la instalación de plataformas.

También para la construcción de las pozas de sedimentación y habilitación de los caminos internos para acceder a los componentes.

“Este personal contarán con implementos de seguridad necesarios para el desarrollo normal de sus actividades como botas de seguridad, cascos, guantes, gafas protectoras y tampones auditivos”, indicó Macusani Yellowcake.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...