- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso MANTEMIN 2021 reunirá a reconocidos expositores en mantenimiento

Congreso MANTEMIN 2021 reunirá a reconocidos expositores en mantenimiento

El Congreso se realizará el 23 y 24 de setiembre, en el horario especial de 7 p. m. a 10:30 p. m. y contará con reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional.

Este jueves 23 y viernes 24, a través de la plataforma Zoom, se realizará el III Congreso Internacional de Mantenimiento de Planta y Equipamiento Minero. Al igual que en otras ediciones, el evento tendrá ponentes de lujo. Entre ellos, José Quiñones, gerente de Operaciones – Pueblo Viejo Barrick/Newmont Joint Venture y Lee Huamán Salirrosas, supervisor Senior de Mantenimiento en Minería.

Este evento es organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero – America Mining, con el objetivo de presentar los adelantos tecnológicos que se han introducido en maquinaria y equipamiento; y que ha generado, en paralelo y como consecuencia, la necesidad de contar con servicios cada vez más especializados para mantenerlos.

El Congreso se realizará en el horario especial de 7 p. m. a 10:30 p. m. y contará con reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional. Abriendo este ciclo de conferencias, se presentarán:

Jueves 23 de setiembre:

El Ing. Jorge Morales – Superintendente de Planificación y Control de la Vicepresidencia de Ingeniería y Proyectos de Antamina con su tema “Gestión de activos, de riesgos y de cambios. La trilogía necesaria”, seguidamente estará el Ing. Alfredo Huarcaya – Superintendente de Mantenimiento Mina Veladero Barrick/Shandong Gold Join Venture, quien expondrá sobre la “Mejora de rendimientos de neumáticos de 9.100 a 11.600 horas operativas usando recapado en posiciones delanteras con controles de telemetría y nitrógeno”.

Además, estará presente el Ing. Víctor Barrientos – Jefe Mantenimiento Mina / Consultor / Autor del Libro «Mantenimiento de Equipos en Minas a Cielo Abierto», con su tema “Determinación del stock de componentes para flotas de camiones Mineros”; y el Ing. Ivan Turco – Superintendente de Mantenimiento E&I Sociedad Minera El Brocal, quien presentará “Las nuevas tendencias para la gestión de activos eléctricos”.

Para cerrar este primer día de Congreso, el Ing. Orlando Durán – Doctor en Ingeniería (PhD), Magíster en Ingeniería Mecánica, Ingeniero Industrial y Profesor Titular en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, detallará el “Análisis de la mantenibilidad como driver de resiliencia sistémica”.

Viernes 24 de setiembre:

Continuando con el Congreso, el viernes 24 el Ing. Eduardo Ku Past – Gerente de Mantenimiento de Barrick Gold (Perú /Chile /Argentina), BhpBilliton (Peru/Chile), Chinalco MCP y Las Bambas MMG, desarrollará el tema “Gestión del mantenimiento 4.0 en plantas mineras”, luego, le seguirá el Ing. Jorge Cáceres- Superintendente General de Mantenimiento de MARSA, con las “Estrategias de mantenimiento en tiempo de crisis”.

Asimismo, estará presente el Ing. Julio Bernable – Superintendente de Electricidad e Instrumentación Hubday Minerals, quien hablará sobre las “Buenas prácticas en la mitigación de los efectos de eventos de descargas atmosféricas y su efecto en la disponibilidad de planta”; seguido del Dr. Ing. Jhonny Ortíz – Consultor de integridad y Fallas en Minería en la Bambas, Chinalco y Hudbay, con su tema “Integridad estructural del revestimiento y sistema de sujeción en molinos SAG y bolas”.

Y por su parte, el Ing. Juan Mori – Consultor, Docente Programa de Maestría en Gerencia e Ingeniería de Mantenimiento UNI, Escuela de Posgrado UPC y Gerente General, detallará la “Gestión estratégica de mantenimiento para reducir la variabilidad de la operación”.

Para mayor información pueden escribirnos a congresos@rumbominero.com o comunicarse al: 950 108 395

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...