- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl mantenimiento representa cerca del 35% de costos en una operación minera

El mantenimiento representa cerca del 35% de costos en una operación minera

Así lo afirmó Miguel Ocampo, ejecutivo de Cerro Verde, quien además resaltó que, gracias a la tecnología, hoy se puede realizar inspección de tolvas, tanques, chutes, entre otros, mediante drones o robots.

En la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Ocampo, gerente de Mantenimiento Mecánico de Procesos en Sociedad Minera Cerro Verde, explicó la relevancia de la estrategia de mantenimiento a los activos de una mina para su óptimo desempeño operativo.

“Los costos de mantenimiento representan alrededor del 35% de los costos de operación, por lo tanto es relevante para los costos y la competitividad del negocio”, afirmó Ocampo.

En su exposición explicó que las grandes unidades mineras utilizan maquinarias de gran magnitud para su operación, los cuales requieren mantenimiento intensivo y una estrategia para suplir esa necesidad.

“Mantenimiento y Operaciones se conjugan en una relación simbiótica donde la colaboración, la cultura del mantenimiento confiable y el ownership se unen en un ciclo virtuoso que genera valor y aumenta la competitividad”, detalló.

Debido a la intensidad y requerimientos de este trabajo, Ocampo precisó que muchas veces se terceriza el mantenimiento. Sin embargo, apuntó que los trabajadores externos deben compartir las políticas y visiones de la empresa.



“El contratista es un socio estratégico y comparte todas las etapas del proceso de mantenimiento. En Cerro Verde, utilizamos una estrategia llamada ‘elevación de rol’, que apunta a lograr el mismo desempeño con los terceros que con los trabajadores de la empresa”, refirió.

Nuevas tecnologías

Además del trabajo con terceros, indicó que la incorporación de nuevas tecnologías también contribuye a la mejora continua de este proceso, tan importante para que la planta opere de manera confiable el mayor tiempo posible y se favorezca la competitividad del negocio.

“Es necesario ser más precisos, optimizados y confiables para ganar terreno en la eficiencia de activos. Para ello, debemos hacer las cosas diferente”, indicó.

En ese sentido, señaló que hoy se puede realizar inspección de tolvas, tanques, chutes, entre otros, mediante drones o robots. Existe la predicción temprana de fallas mediante Big Data, Data analytics y Machine learning. Se puede monitorear en tiempo real usando reconocimiento de imágenes por IA, medir el desgaste en línea de componente, etc.

“Necesitamos aprender rápido, a pesar de que eso implique fallas porque así es el aprendizaje. Cabe recordar que la tecnología siempre se va a acoplar a la estrategia de la empresa para ser más competitivo”, agregó.

Por ello, hizo énfasis en que los equipos humanos se preparen para actuar rápido, tener alto desempeño y ser ágiles en adaptarse al uso de nuevos productos. Finalmente, Ocampo consideró que mejorar de a pocos, a veces implica decirle no a la perfección; sin embargo, recalcó que se debe tener una visión clara para determinar en qué momento se utiliza determinada herramienta o metodología nueva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...