- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcial García de EY Perú: "Ningún gobierno tuvo tanta plata de la...

Marcial García de EY Perú: «Ningún gobierno tuvo tanta plata de la minería como el actual»

«Para pro­yec­tar cómo le irá (al sector) en el año depen­derá de cómo se resuel­van los pro­ble­mas en Las Bam­bas y otras ope­ra­cio­nes», dijo.

Para Marcial García, líder en mine­ría de EY Perú, actualmente hay un récord en la recau­da­ción minera. Sin embargo, el impacto de las para­li­za­cio­nes por la con­flic­ti­vi­dad social se refle­jará en los ingre­sos fis­ca­les pos­te­rior­mente.

Destacó, en diálogo con Gestión, que «el 2021 la recau­da­ción al sec­tor minero se tri­plicó, al cre­cer 230%, y se batie­ron récords de trans­fe­ren­cias a los gobier­nos sub­na­cio­na­les, cerca de S/ 6,600 millo­nes, entre canon, dere­cho de vigen­cia y rega­lías, que van a las regio­nes».

«Este año, según cifras de Sunat, al pri­mer tri­mes­tre la recau­da­ción minera se ha incre­men­tado en 92%. Esto es una clara demos­tra­ción de que hay recur­sos, no hay nin­gún gobierno en la his­to­ria repu­bli­cana de este país que haya tenido tanta plata pro­ve­niente del sec­tor minero (como el actual)», remarcó.

Lamentó que, «en el resto del año vamos a ver el impacto que ten­drán en la recau­da­ción las para­li­za­cio­nes en Las Bam­bas y Cua­jone».



«Al pare­cer (la menor pro­duc­ción de minas actua­les) se ha visto com­pen­sada por el nivel de pre­cios de los meta­les y por la entrada en ope­ra­ción de nue­vas ini­cia­ti­vas como Minas Justa desde el año pasado, y el fac­tor de nue­vas ope­ra­cio­nes de Que­lla­veco, que debe­ría apor­tar unas 300 mil tone­la­das al año a la pro­duc­ción, ade­más que ten­dría­mos even­tual­mente este año la entrada en ope­ra­ción de la amplia­ción de Toro­mo­cho», anotó.

Añadió que «si las uti­li­da­des no caen, tam­poco cae­rán las trans­fe­ren­cias, mien­tras los dere­chos de vigen­cia se man­tie­nen, pues se da en fun­ción al número de hec­tá­reas que tie­nen las con­ce­sio­nes».

En otro momento, García recordó que «en marzo se ha con­traído por pri­mera vez en mucho tiempo, y para pro­yec­tar cómo le irá en el año depen­derá de cómo se resuel­van los pro­ble­mas en Las Bam­bas y otras ope­ra­cio­nes».

«La entrada de Que­lla­veco debe­ría com­pen­sar en parte la caída en la pro­duc­ción en Cua­jone y Las Bam­bas. Si el con­flicto allí se resuelve lo más pro­ba­ble es que la pro­duc­ción no caiga», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...