- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarco Arana: En seis meses se pueden implementar nuevas reglas para minería...

Marco Arana: En seis meses se pueden implementar nuevas reglas para minería responsable

MINERÍA. El líder de Tierra y Libertad (TyL), Marco Arana, señaló hoy que en un plazo de seis meses se pueden implementar tres nuevas reglas que necesita el Perú para contar con una nueva minería que sea social y ambientalmente responsable.

“Si hubiera voluntad política, que los congresistas no la han expresado ni el Ejecutivo tampoco, esto se podría implementar en seis meses”, declaró en RPP.

El dirigente negó que su agrupación forme parte o lidere algún movimiento dedicado a impedir alguna industria extractiva en el Perú y lo único que impulsa TyL son las reglas que requiere el país para tener una nueva minería, que es una actividad importante para el país.

Indicó que la primera regla es la gestión y planificación territorial, lo cual que no existe en el país y acusó a los congresistas por actuar de manera “irresponsable” y tener encarpetada la Ley de Ordenamiento Territorial.

“Esta norma permitiría determinar dónde se pueden hacer actividades agrícolas, forestales, agroindustriales inmobiliarias, y reservas zonas naturales protegidas”, anotó.

La segunda regla es tener un sistema de fiscalización y evaluación ambiental eficiente, y para Marco Arana no es posible que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), que es la entidad que promueve la actividad minera, sea la que apruebe los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

Consideró “terrible” que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) no está esté funcionando hasta ahora y se haya tratado de aprobar el nuevo EIA del proyecto Tía María de Southern bajo una norma que debilitó las responsabilidades del MEM.

En tercer lugar, manifestó que falta un mecanismo de participación ciudadana adecuado, ya que en el sector minero no hay mecanismos eficientes.

Arana refirió que también “falta es una actitud más respetuosa de la gente” por parte del Estado al que acusó de que “solo le interesa promover la inversión cuando lo que necesitamos son reglas que promuevan la inversión social y ambientalmente responsable con mecanismos de fiscalización adecuado y mecanismos de prevención de conflictos, sin caer en la imposición”.

Finalmente, Arana rechazó las opiniones que quieran imputar a TyL la responsabilidad de las muertes ocurridas en las protestas contra Tía María, así como otros hechos como el “sembrado” de armas a campesinos arrestados o las multas que tiene Southern.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...