- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarco Arana, fundador de Tierra y Dignidad: “EN CAJAMARCA SOLO HAY CABIDA...

Marco Arana, fundador de Tierra y Dignidad: “EN CAJAMARCA SOLO HAY CABIDA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERÍA”

Por: Luis Paredes

¿Cuál es el modelo de crecimiento económico que usted tiene para Cajamarca en particular y para el país en general?

Todo modelo de crecimiento económico depende de múltiples variables y no solamente de una actividad económica primaria-exportadora que genera grandes vulnerabilidades para el desarrollo del país, porque depende de factores externos como la fluctuación de los precios internacionales o la desaceleración del crecimiento económico de importantes economías mundiales. En ese sentido, prefiero el modelo económico que defina al país como un país pluri-productor.

En minería y otros sectores tenemos que dejar de centrarnos solo en la extracción primaria de recursos, y pasar a la transformación e industrialización de los mismos. Asimismo, debemos apostar más por otros rubros económicos como la agroindustria, específicamente, la pequeña y mediana agricultura olvidada, teniendo en cuenta el encarecimiento global de los productos alimentarios, los procesos de acumulación de grandes cantidades de tierras agrícolas, y el cambio climático  que amenaza la seguridad alimentaria de la población. Y finalmente, desarrollar el sector turismo.

La idea de que solo la minería salvará al país es una visión dogmatica y tautológica. La minería debería activar otros sectores económicos que no sean exclusivamente dependientes de ella sino que más bien sean alternativos a ella.

¿A futuro, cuáles son sus perspectivas económico-sociales de Cajamarca?

En primer lugar, Cajamarca necesita desarrollar actividades económicas sustentables en términos ecológicos, apuntando al fortalecimiento de las actividades agropecuarias, la agroindustria, el turismo y redefinir el rol de la minería en la región en base a los planes del Ordenamiento Territorial.

Nunca he dicho Cajamarca sea una zona sin cabida para la actividad minera. Eso es un invento de mis detractores. Lo que creo es que se debería establecer en qué zonas se puede desarrollar la actividad minera y en qué zonas no. Mi opinión es que la región en adelante solo podrá albergar a la pequeña y mediana minería formal, y no a megaproyectos, debido a su alto impacto ambiental.

Y en Cajamarca, ¿qué otros sectores productivos se pueden desarrollar como eje económico de la región?

En Cajamarca lo que se ha hecho es ignorar la realidad demográfica, social y económica de la región. Se ha dicho que Cajamarca es una opción minera, cuando nosotros rechazamos  esa conceptualización, no porque neguemos la minería sino que porque el 78% de la población es agrícola–ganadera. Entonces la región necesita el desarrollo de políticas de promoción, de incentivos de mercado, de transferencia tecnológica, de mejora de la productividad y competitividad. En otras regiones se da este debate pero no en Cajamarca porque se le considera que es minera per se.

¿Se considera usted como un ‘antiminero’?

La adscripción antiminera a varios dirigentes sociales y a mi persona es una invención que lo que busca es descalificarnos o demonizarnos. No dudo que por razones ideológicas algunos dirigentes en algunos discursos hayan negado la importancia de la minería para la economía del país, pero de allí a caricaturizar a todo crítico u opositor de un determinado proyecto minero, es caer en una campaña mediática de demonización del adversario.

Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista Rumbo Minero Nº 82

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...