- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre espera obtener certificación The Copper Mark en el primer semestre del...

Marcobre espera obtener certificación The Copper Mark en el primer semestre del 2024

Cooper Mark es un estándar global que acredita la producción responsable de cobre y la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible.

Marcobre trabaja para obtener la Certificación Interncional de Sostenibilidad «The Copper Mark» y espera obtenerla el primer semestre de este año, señaló a Rumbo Minero, Angela Ruiz de Somocurcio, Gerenta Legal, de Cumplimiento y Permisos.

Marcobre S.A.C, es la empresa minera peruana que opera la Unidad Minera Mina Justa ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona, en la región Ica. Es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 16 años.

Al obtener el The Copper Mark, Marcobre se convertirá en la tercera empresa peruana en alcanzar esta prestigiosa certificación con estándares de clase global.

En total el proceso para la certificación tarda unos tres años que toma su implementación. La solicitud para acceder a la certificación de sostenibilidad destinada a empresas de cobre, la presentaron el 1 de mayo del año pasado y ahora la compañía se encuentra en la mitad de un proceso que dura un año en promedio. La certificación tarda 1 año en ser obtenida.

En caso sea necesario la empresa minera deberá realizar mejoras y correcciones exigidas, y al tercer año se realiza una actualización del sello.

Ruiz de Somocurcio indicó que se revisan criterios ambientales y de sostenibilidad, 32 en total, como por ejemplo la reducción de la huella de carbono, el uso sostenible del agua, uso y manejo de relaves, entre otros.

«Hemos pasado los primeros seis meses de auditoría interna, y estamos en auditoría externa, la próxima semana vamos a tener la visita en campo, y esperamos que si prospera este proceso, obtengamos la certificación en el primer semestre de este año», sostuvo la ejecutiva.

El proceso de certificación según Ruiz de Somocurcio, es riguroso y exhaustivo, pues no solo se cotejan y revisan documentos que la compañía minera envía a la empresa certificadora, sino que además se realizan entrevistas a trabajadores, gerentes, jefes de áreas, proveedores, toda la cadena alrededor de la empresa interviene.

Durante la visita de campo, en la mina, el equipo auditor se encarga de revisar y corroborar cómo la empresa desarrolla su trabajo cumpliendo con los estándares globales establecidos.

En la última edición de Perumin36, Luke Balleny, director de Estándares y Asociaciones, The Cooper Mark, anunció que el 25% del cobre que se produce en el mundo tiene el sello “Cooper Mark”.

Cooper Mark es un estándar global que acredita la producción responsable de cobre y la contribución de la industria minera a la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

ISO 37001:2016

Angela Ruiz de Somocurcio recibió junto a su equipo y al Gerente General de Marcobre, Luis Argüelles, la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno, conforme a la norma ISO 37001:2016, por parte de la empresa certificadora internacional BASC PERÚ, que valida la dedicación de Marcobre en la lucha contra el delito de soborno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...