- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre invertirá más de US$ 280 millones en exploración minera en Ica...

Marcobre invertirá más de US$ 280 millones en exploración minera en Ica y Arequipa

La etapa de construcción, así como de operación y mantenimiento tomará 120 meses, con un desembolso de US$ 85.1 millones y US$ 189.3 millones, respectivamente.

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, cuyos accionistas son Minsur y Alxar de Chile, planea expandir su área de exploración minera en la zona sur del país.

A fines de julio, la empresa presentó la octava modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIAsd) del proyecto de exploración minera Marcobre, ubicado en el distrito de Marcona (Nazca, Ica) y en los distritos de Lomas y Bella Unión, en la provincia de Caravelí (Arequipa), ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El documento explica que la modificación busca identificar nuevas áreas mediante la ejecución de plataformas de perforación. En concreto, se pretende explorar nuevas zonas mediante la profundización de dos rampas de exploración subterránea (Rampa Norte y Rampa Sur).

Además, se propone habilitar instalaciones auxiliares, como plataformas multiusos para la implementación de chimeneas de ventilación, tiros piloto y una plataforma de contratistas para el soporte de las actividades de exploración, así como añadir un polvorín de explosivos.

También contempla la exploración superficial mediante plataformas de perforación, la reubicación de plataformas y trincheras de exploración y sus accesos, ampliando así el área efectiva. Estas actividades se realizarán sobre un área que abarca 57 concesiones mineras, otorgadas por el Estado peruano, específicamente en terrenos erizados que cuentan con derechos de propiedad y servidumbre. Al detalle posee tres derechos de propiedad y 13 derechos de servidumbre.



Inversiones previstas

Para el desarrollo de las actividades exploratorias en las zonas asignadas, Marcobre prevé una inversión de US$ 283′935,653.82. La etapa de construcción así como de operación y mantenimiento tomará 120 meses, con un desembolso de US$ 85.1 millones y US$ 189.3 millones, respectivamente. La fase de cierre está planificada para 36 meses con una inversión de US$ 8.7 millones, mientras que la etapa de postcierre se extenderá por 60 meses con un gasto de US$ 611,249.

Está prevista que la construcción de las rampas de exploración empiece para el segundo trimestre de 2026, mientras que la profundización de las rampas de exploración hacia el segundo trimestre de 2029. El cierre progresivo está planificado para el segundo trimestre de 2030, mientras que el cierre final para el tercer trimestre de dicho año, la que extenderá al 2032.

Marcobre ha considerado habilitar 700 plataformas, de las cuales 212 plataformas se encuentran ejecutadas, 204 permanecerán sin reubicarse, 194 serán reubicadas y 90 plataformas serán desestimadas para la inclusión de 90 plataformas adicionales. Asimismo, se plantea realizar un total de 1,400 sondajes.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....